Momiji Nishiya es una patinadora japonesa de apenas 13 años, quien ya dejó su huella en la historia de los Juegos Olímpicos al convertirse en la primera mujer en ganar una medalla de oro en skateboarding, un deporte que se estrenó en Tokio 2020.
La pequeña compitió con otras jóvenes que no rebasaban los 18 años de edad y que ya son todas unas expertas con la patineta. Las atletas participaron por primera vez en unos Juegos Olímpicos, pues fue hasta esta edición que el skateboarding fue considerado un deporte olímpico.
Momiji ganó el oro en la categoría femenina, convirtiéndose así en la atleta más joven en darle a Japón una presea dorada en los Juegos Olímpicos.
La pequeña nació el 30 de agosto de 2007 y en su trayectoria dentro del skateboarding ya ha conseguido diversas medallas internacionales. En 2019 obtuvo la plata en los Summer X Games, que se realizaron en Estados Unidos.
Nishiya comenzó a practicar skateboarding cuando se construyó un parque cerca de su casa,
Ahora Momiji es reconocida como la primera campeona olímpica de skate en el mundo.
La japonesa es especialista en la categoría street, también conocida como callejera, la cual consiste en realizar trucos sobre estructuras urbanas.
Momiji compartió el podio con Rayssa Leal, patinadora de Brasil también de 13 años, quien se llevó la plata, y con la japonesa Funa Nakayama, de 16 años, ganadora del bronce.
La ganadora ha comentado que seguirá practicando este deporte con la esperanza de volver a participar en los Juegos Olímpicos.
También te puede interesar:
Sky Brown, la patinadora de 12 años que irá a Tokio 2020
Naiomi Glasses, indígena navajo viral por practicar skateboarding
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada