Hace 127 años nació en Brasil una mujer reconocida en su país como la líder más grande de la lucha por los derechos políticos de las mujeres: Bertha Lutz, una zoóloga feminista que fue pionera en el movimiento sufragista latinoamericano.
El 2 de agosto de 1894 comenzó en Sao Paulo la historia de Bertha, quien gracias a sus estudios en Europa se llenó de ideología sufragista y regresó a su país con ánimo de luchar por el voto femenino.
Lutz creó en 1919 la Liga para la Emancipación Intelectual de la Mujer, uno de los pilares del feminismo en Brasil.
También te puede interesar: Froyla Tzalam, la primera mujer indígena en gobernar Belice
De acuerdo con el senado de Brasil, Bertha fue una de las responsables de que las mujeres obtuvieran el derecho al voto en 1932. Además, fue la organizadora del primer congreso feminista de su país.
Al conseguir un lugar en la Asamblea, la brasileña se encargó de modificar la legislación sobre el trabajo de mujeres y menores para conseguir igualdad salarial, licencia de tres meses para mujeres embarazadas y una reducción de la jornada laboral.
El último acto público en defensa de las mujeres de Bertha Lutz fue en México durante el primer Congreso Internacional de Mujeres, organizado por la Organización de las Naciones Unidas, en el cual fue parte de la delegación brasileña.
Sigue leyendo: Día del Abogado: Conoce a la primera mexicana en ejercer la carrera
''No conseguir (la victoria) duele un poco'', dijo el pelotero de NY
Ap
Con sus goles obtuvieron un pase directo a octavos en la próxima Liga de Campeones de la Concacaf
Ap
El sismo de magnitud 6.0 afectó principalmente a la provincia de Kunar
Ap