Tokio 2020: Karsten Warholm rompe récord de 400 metros con vallas

El noruego borró la antigua marca que él también estableció por .76 segundos
Foto: Twitter @Tokyo2020es

El noruego Karsten Warholm despedazó su propio récord mundial en los 400 metros con vallas al terminar este martes con 45.94 segundos y romper la marca previa por 0.76 segundos.

Una de las carreras más esperadas del programa estuvo a la altura de las expectativas.

El segundo clasificado, Rai Benjamin de los Estados Unidos, terminó en 46.17, una marca que también aplastó el 46.7 que Warholm estableció el mes pasado.

Warholm, quien rompió su camiseta al cruzar la meta, mostró la misma mirada de asombro que hizo cuando se presentó al mundo con su victoria en los campeonatos mundiales de 2017.

 

 Twitter @Tokyo2020es

 

Alison dos Santos, de Brasil, terminó tercera con 46.72, ya que seis de los ocho corredores rompieron un récord mundial, continental o nacional.

Con todo, fue una carrera que estuvo a la altura de las expectativas en una tarde calurosa en un Estadio Olímpico casi vacío.

 

Foto: Ap

 

El entusiasmo por este enfrentamiento comenzó a aumentar en las pruebas olímpicas de EU en junio, cuando Benjamin se convirtió en el cuarto hombre en romper 47 segundos con una carrera de 46.83 y declaró que pensaba que tenía un mínimo de 46 en él.

Warholm respondió unas semanas más tarde con 46.70 y rompiendo el récord mundial de 29 años que ostenta el estadnidense Kevin Young desde los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992 durante la Liga Diamante realizada en Oslo.

 

Foto: Ap

 

También te puede interesar: Tras romper record mundial, Yulimar Rojas ahora va por los 16 metros

 

En otra final en el Estadio Olímpico, la alemana Malaika Mihambo se quedó con la presea dorada en el salto de longitud con un brinco de 7 metros en su último intento, suficiente para superar a la veterana estadunidense Brittney Reese.

Mihambo ganó el título en el campeonato mundial de 2019, y finalizó en cuarto lugar y fuera del podio en Río 2016.

Reese, de 34 años, sumó su medalla de plata a la que obtuvo hace cinco años en Río 2016. En Londres 2012 se colgó el oro.

La cuatro veces campeona mundial tuvo la oportunidad de ganar la prueba en su último intento, pero no pudo superar su mejor salto de 6.97 metros.

Ese Brume, de Nigeria y quien se encontraba en la primera posición después de la primera ronda y nuevamente luego de la cuarta, también terminó con su mejor marca de 6.97 y se colgó el bronce por criterio de desempate.

 

Sigue leyendo: Tokio 2020: Barshim y Tamberi comparten oro en salto de altura

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey