Ha pasado un año, pero las marcas de la explosión siguen siendo visibles: Diab

El primer ministro de Líbano pidió juzgar a los responsables de la catástrofe del 4 de agosto de 2020
Foto: Reuters

El primer ministro en funciones de Líbano, Hasán Diab, subrayó este martes que las explosiones registradas el 4 de agosto de 2020 en el puerto de Beirut “mostraron las fallas del país” y agregó que “no habrá verdadera justicia” hasta que no se juzgue a los responsables del suceso, que se saldó con más de 200 muertos. 

“El 4 de agosto estalló uno de los almacenes de la corrupción, causando efectos devastadores a todos los niveles”, manifestó en un comunicado publicado en la víspera del primer aniversario de la catástrofe, que dejó “cicatrices profundas en el espíritu y la conciencia del país”. 

 

También te puede interesar: Sobrevivientes de la explosión de Beirut siguen traumatizados

 

Manifestó que “ha pasado un año, pero las marcas son visibles, el dolor sigue siendo desgarrador y los corazones ardientes de las familias de los mártires y los heridos no se han calmado”, en gran parte debido a la falta de avances en las investigaciones y el bloqueo de las pesquisas del juez encargado del caso, Tarek Bitar. 

En este sentido, Diab, una de las personas citadas a declarar por Bitar, dijo que las explosiones “desvelaron en parte la corrupción que afecta a Líbano” y añadió que el almacén donde estaban los explosivos “resume la realidad libanesa, resultado de convergencia de elementos de una corrupción profundamente arraigada”.

“Los libaneses no podrán sentirse seguros si todos los hechos de esta catástrofe (...) no son revelados”, afirmó, antes de pedir que se aclare “cuál es el origen de los materiales” y “por qué fueron dejados en el puerto durante siete años”, según recogió la agencia estatal libanesa de noticias, NNA

Por ello, Diab, quien dimitió días después de las explosiones y sigue en funciones ante la falta de un acuerdo para nombrar a un nuevo gobierno en el país, apuntó que “lograr justicia comienza por revelar la verdad, responsabilizar a los autores de esta catástrofe, proteger la sangre de los mártires y curar las heridas de los heridos y afectados por esta tragedia”. 

El primer ministro advirtió además de que “Líbano atraviesa una etapa muy peligrosa que amenaza su destino y el futuro de sus hijos”, por lo que pidió que “todo el mundo se dé cuenta de que la verdadera justicia es la piedra angular que impide la caída de Líbano”. 

 

Hariri pide una investigación internacional 

Por su parte, el ex primer ministro Saad Hariri, quien recientemente dimitió como encargado para formar gobierno debido a sus diferencias con el presidente, Michel Aoun, abogó nuevamente por una investigación internacional y retirar la inmunidad parlamentaria a aquellas personas a las que Bitar quiere interrogar. 

“La Justicia tiene dos bases: un comité investigador internacional o suspender las restricciones legales y constitucionales”, señaló, antes de apostar por “liberar la Justicia de los duelos políticos y los juicios mediáticos”. 

Así, incidió en que el Tribunal Especial para Líbano (TEL) reveló la verdad sobre el asesinato de su padre y también ex primer ministro, Rafik Hariri, en un atentado con coche bomba perpetrado en febrero de 2005 en Beirut, que se saldó con más de 20 muertos. 

“No hay justicia sin rendición de cuentas, no hay rendición de cuentas sin verdad y no hay verdad sin una investigación internacional transparente o retirar inmunidades, todas las inmunidades, desde el pico de la pirámide hasta abajo”, explicó. “La devastadora explosión no es una plataforma para disputas verbales y ser explotada políticamente”, manifestó, antes de alertar contra “inundar la vía judicial con órdenes populistas para ocultar la verdad”. 

 

También te puede interesar: En Líbano, las autoridades no protegieron a la población: HRW


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño