Censarán por primera vez a iguanas rosadas del volcán Wolf en las Galápagos

Habitan exclusivamente un área de 25 kilómetros cuadrados de las islas
Foto: Facebook @parquegalapagos

Una expedición de científicos y guardaparques censará por primera vez la población de iguanas rosadas, una especie endémica del volcán Wolf, en el Pacífico ecuatoriano, informó este miércoles el Parque Nacional Galápagos (PNG).

Durante 10 días, unas 30 personas “recorrerán el área de vida de las iguanas rosadas en el volcán Wolf, en el norte de la isla Isabela (la más grande del archipiélago) para realizar un censo integral de la población de estos reptiles”, señaló el PNG en su cuenta de Facebook.

La expedición retornará el 12 de agosto con información sobre las iguanas rosadas, que fueron descritas para la ciencia en 2009 y habitan exclusivamente un área de 25 kilómetros cuadrados en el volcán Wolf, en el archipiélago de Galápagos, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad y reserva de la biosfera por su flora y fauna únicas en el mundo.

Algunos monitoreos realizados a la especie sugieren que podría haber unos 350 ejemplares; sin embargo, hasta el momento “no se han descubierto juveniles”, dijo a la Afp Washington Tapia, director de conservación de la ONG estadunidense Galapagos Conservancy, que junto con el PNG organizó la expedición.

El plan de la expedición es “tratar de entender el estado real de esta población” de iguanas para “diseñar un plan de acción para el manejo de esta especie”, apuntó Tapia, añadiendo que los científicos también buscarán “tortugas híbridas de interés para la conservación”.

El año pasado otro equipo de investigadores halló en el volcán Wolf una hembra con alta carga genética de la especie Chelonoidis abingdonii, una variedad de tortuga gigante considerada extinta en la isla Pinta y a la que pertenecía el emblemático Solitario George, que murió en 2012 tras negarse a aparearse en cautiverio con hembras de subespecies relacionadas.

El PNG calcula que en ese volcán hay entre 10 mil y 12 mil tortugas en una superficie de 600 kilómetros cuadrados.

Galápagos, ubicado a mil km de la costa de Ecuador, inspiró la teoría de la evolución de las especies de Charles Darwin.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Aaron Judge empata con Yogi Berra en el quinto lugar de jonrones en la historia de los Yankees

''No conseguir (la victoria) duele un poco'', dijo el pelotero de NY

Ap

Aaron Judge empata con Yogi Berra en el quinto lugar de jonrones en la historia de los Yankees

Gaza: humanidad reivindicada

Editorial

La Jornada

Gaza: humanidad reivindicada

De Rosario ayuda a Seattle a vencer 3-0 a Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Con sus goles obtuvieron un pase directo a octavos en la próxima Liga de Campeones de la Concacaf

Ap

De Rosario ayuda a Seattle a vencer 3-0 a Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Un devastador terremoto destruye aldeas en Afganistán y deja 800 muertos, con 2 mil 500 heridos

El sismo de magnitud 6.0 afectó principalmente a la provincia de Kunar

Ap

Un devastador terremoto destruye aldeas en Afganistán y deja 800 muertos, con 2 mil 500 heridos