Perú extendió este viernes el estado de emergencia sanitaria por el Covid-19 hasta 1 el marzo del 2022, debido a una tercera ola de la pandemia.
"Hemos prorrogado por 180 días más la emergencia sanitaria para nuestro país, porque para esta nueva ola que se acerca es necesario prever y tomar acciones", dijo en conferencia de prensa el primer ministro, Guido Bellido.
"Desde el gobierno trabajamos muy comprometidos para enfrentar la situación de la pandemia, que hoy nos encuentra un poco preocupados, y también la tercera ola que se anuncia", añadió.
Esta es la quinta extensión del estado de emergencia, decretado inicialmente en marzo de 2020, días después de que se detectaran los primeros casos de Covid-19 en Perú.
La última extensión vencía el 2 de septiembre.
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció el miércoles que el ministerio se prepara para una tercera ola, la cual, prevén, llegará la última semana de septiembre.
"El ministerio de Salud ya ha diseñado un plan contra el Covid-19 y la tercera ola, pero este plan necesariamente debe y sigue siendo consultado con las distintas regiones del país", dijo Cevallos.
"La posibilidad de una tercera ola de contagios en el Perú es alta y podría ser sumamente agresiva para la población si es que no se acelera el ritmo de la vacunación", manifestó Cevallos.
Las autoridades peruanas proyectan que esta tercera ola cause 67 mil 300 fallecidos, en un escenario conservador, y 115 mil, en el peor de los casos.
Actualmente, la tasa de muertes es de 5 mil 973 cada millón, según datos de AFP con base en fuentes oficiales.
Perú con 33 millones de habitantes, registra más de 197 mil muertos y más de 2 millones 100 mil contagios durante la pandemia.
También te puede interesar:
Israel aprueba tercera dosis de vacuna Covid-19 para mayores de 50 años
Canadá exigirá vacunación a viajeros y empleados federales
Edición: Estefanía Cardeña
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel