El gobierno de Israel dio su aprobación a la inoculación de una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus a las personas mayores de 50 años, en un intento por aumentar la inmunización de este sector de la población ante el repunte de los casos de las últimas semanas.
La decisión del gobierno llego tras una reunión del comité ad hoc sobre la pandemia e incluye también a los trabajadores sanitarios debido a que están más expuestos al contagio, así como a los empleados del servicio de prisiones y los reos.
El primer ministro israelí, Naftali Bennett, indicó que el comité "ha trabajado de forma diligente, profesional y exhaustiva" para llegar a esta conclusión, antes de destacar que "la campaña para vacunar (con una tercera dosis) a las personas de más de 60 años ha sido un éxito".
Entre los vacunados durante la jornada de este viernes figura el ministro de Sanidad, Nitzan Horowitz, quien ha defendido que la decisión se fundamentó en las "recomendaciones médicas y científicas", tal y como ha recogido el diario israelí The Jerusalem Post.
También te puede interesar: EU autoriza tercera dosis de Pfizer y Moderna para sistemas inmunes débiles
El propio Bennett adelantó el jueves que a partir de la semana que viene se ampliará la inoculación de una tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus a personas menores de 60 años, en medio de un repunte achacado principalmente a la variante delta, detectada por primera vez en India.
"Estamos preparados en términos de vacunas", aseguró el primer ministro, quien indicó que esta tercera vacuna se expandirá a los mayores a partir de la semana que viene y posiblemente a los mayores de 40 años en una tercera tanda.
El Ministerio de Sanidad israelí manifestó este viernes que durante las últimas 24 horas se han registrado 6 mil 083 contagios, para un total de 927 mil 016, con 6 mil 611 muertos. Israel notificó el martes más de 6 mil positivos diarios por primera vez en seis meses.
También, recalcó que en estos momentos hay 44 mil 184 casos activos, cerca de 350 más que el día anterior, mientras que 462 personas están en estado grave, entre ellas 96 en estado crítico, de las que 75 están conectadas a respiradores.
Por último, el Ministerio apuntó que hasta la fecha 5 millones 834 mil 795 personas han recibido al menos una dosis, de las cuales 5 millones 409 mil 455 cuentan ya con la pauta completa. De esta cifra, 775 mil 703 personas han recibido ya la tercera dosis, limitada hasta ahora a los mayores de 60 años.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel