FMI cierra la llave de fondos a Afganistán

Buscan evitar que talibanes tengan nuevos fondos mientras aclaran situación política
Foto: Afp

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha anunciado que el nuevo Gobierno de Afganistán no podrá tener acceso a los activos de reserva y a otros recursos a partir de la próxima semana, en un intento por evitar que los talibán se hagan con nuevos fondos mientras se aclara la situación política en el país asiático.

El FMI asume que "falta claridad" en la comunidad internacional en relación al reconocimiento de la futura Administración afgana. "Como siempre, el FMI se guía por las opiniones de la comunidad internacional", ha asegurado un portavoz del organismo en un mensaje recogido por la agencia Bloomberg.

Al igual que otros países, Afganistán iba a recibir el lunes 455 millones de dólares (unos 390 millones de euros) en derechos especiales de giro, canjeables por efectivo. Como ya le ocurriese a Venezuela o Birmania, Afganistán recibirá los activos, pero en realidad no podrá controlarlos ni cambiarlos por divisa alguna.

El FMI evidencia así las suspicacias internacionales en relación a los talibán, que ya llevaron al Gobierno de Estados Unidos a ordenar el bloqueo de activos por valor de 9 mil 500 millones de dólares (más de 8 mil 100 millones de euros).


Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey