Inundaciones en Venezuela dejan 55 mil afectados: Maduro

Hasta el momento, la cifra oficial de fallecidos se elevó a 20 en el estado andino de Mérida
Foto: Ap

El gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro anunció este miércoles que se contabilizan casi 55 mil personas afectadas por las fuertes inundaciones y deslaves que desde el lunes azotan al país.

La cifra oficial de fallecidos se elevó a 20, todos en el estado andino de Mérida, dijo Jehyson Guzmán, dirigente oficialista y también llamado “protector” del lugar, que es una instancia que creó el gobierno de Maduro paralela a la gobernación de esa entidad que controla la oposición.

Los cuerpos “ya han sido plenamente identificados” y entregados a sus familiares", acotó Guzmán en una conversación telefónica realizada durante un acto de gobierno de Maduro transmitido por la televisión estatal. Guzmán rechazó la versión de algunos críticos del gobierno, que reportaban un mayor número de víctimas fatales.

El dirigente admitió que los daños materiales “son muy considerables” y destacó que el miércoles "hemos tenido un clima favorable que permitió que la maquinaria avanzara favorablemente" para despejar las vías y llegar a sitios remotos que quedaron aislados en las empinadas montañas del estado Mérida, donde 60 kilómetros de carreteras quedaron tapiadas por derrumbes o fueron arrasadas por las aguas.

Horas antes el ministro de Relaciones Interiores, almirante en jefe Remigio Ceballos, declaró que el estado Mérida, el más perjudicado por las torrenciales lluvias, las autoridades realizan intensas labores de búsqueda de los desaparecidos.

“Todavía no hemos tenido detalles de las personas desaparecidas y continuamos en las labores de búsqueda con nuestros expertos de protección civil y nuestros bomberos, trabajando las 24 horas del día para alcanzar el objetivo de encontrar personas”, acotó el ministro.

De acuerdo con cifras del gobernador opositor de Mérida, Ramón Guevara, 17 personas permanecen desaparecidas.

Maduro el martes decretó situación de emergencia en el estado Mérida. De los 20 fallecidos, 13 se registraron en el sector agro-turístico del Valle de Mocotíes del municipio Tovar, a unos 800 kilómetros al suroeste de Caracas.

El decreto esencialmente faculta a Maduro a aprobar de manera expedita los recursos que sean necesarios para atender las necesidades de las familias afectadas y permite que los funcionarios del gobierno a cargo de las labores de socorro tengan acceso a maquinarias pesadas, insumos médicos, entre otros bienes y servicios, sorteando trabas burocráticas.

En Tovar —ubicado al oeste del estado Mérida con una población de unos 38 mil 469 habitantes— se produjeron desde el lunes deslaves en la cordillera localizada al margen de los desbordados ríos Mocotíes y Chama. Varios centros poblados de Mérida aún se encuentran sin servicio eléctrico y se reportan fallas en los servicios de telefonía fija y móvil, ocasionadas por los aludes de piedras y lodo.

Al menos ocho mil 98 viviendas han quedado destruidas por inundaciones y deslaves a nivel nacional y el gobierno "atiende a más de 54 mil 553 personas afectadas por lluvias", señaló el ministro Ceballos.

De las 23 regiones que se divide el país, los estados más afectados son Amazonas, Apure, Aragua, Barinas, Bolívar, Delta Amacuro, Mérida Monagas, Táchira y Zulia, además de algunas zonas de la capital venezolana.

 

También te puede interesar: Aumentan a 22 los muertos por inundaciones en Tennessee


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey