El recién nombrado ministro interino de Educación Superior de Afganistán, Abdul Baqi Haqqani, confirmó el domingo que, bajo el gobierno talibán, las aulas estarán segregadas por sexos.
En una charla con autoridades de universidades públicas y privadas del país y con empleados del Ministerio de Educación Superior, Haqqani puntualizó que las niñas y jóvenes afganas tienen derecho a estudiar, "pero no pueden hacerlo en las mismas clases que los chicos", reportó Tolo News.
En este sentido, puntualizó que se proporcionará un "ambiente educacional seguro" a las estudiantes y prometió que las universidades se reabrirán "pronto" y que "se pagará" el salario de los profesores y empleados del ministerio.
En el mismo evento, el exministro de Educación Superior Abbas Basir garantizó que los insurgentes prometieron preservar los logros conseguidos tanto en el ministerio como en materia educativa en los últimos 20 años.
Los talibán aplican un interpretación rigorista de la sharia, la ley islámica, bajo la que las mujeres no pueden tener vida pública y han de estar ocultas a ojos de cualquiera, también con su vestimenta.
Pero hasta ahora, y con la caída del Emirato Islámico en 2001, las mujeres sí han podido trabajar y estudiar en el país asiático y la llegada del fundamentalismo encarnado en los talibán hace temer una pérdida de las libertades conseguidas.
En el marco de las preocupaciones en la comunidad internacional sobre un eventual recorte o pérdida de los derechos de las mujeres en Afganistán tras el meteórico ascenso de los insurgentes, los talibán se han afanado por mostrarse más moderados que en 2001.
Edición: Ana Ordaz
Los abonos han sido parciales, selectivos y absolutamente insuficientes, señaló Tania Domínguez
La Jornada Maya
Afirman que la reforma perjudica sus derechos de pensión
La Jornada Maya
Será presidido por la diputada Ena García García, de Morena
La Jornada Maya
Este año se centrará casi por completo en la sastrería, con un enfoque especial en el dandismo negro
The Independent