Internacional > Deportes
Ap
15/10/2025 | Seattle, EU
Con su equipo en ventaja de 2-0 ante Toronto en la Serie de Campeonato de la Liga Americana tras dos victorias como visitante, el mánager de los Marineros, Dan Wilson, no iba a insistir en lo obvio.
“Es una posición muy ventajosa”, declaró Wilson el martes. “Estamos entusiasmados. Pero hay trabajo por hacer”.
Eso comienza con el tercer partido este miércoles en Seattle, donde los Marineros pueden asegurar su primer banderín de la Liga Americana si ganan dos de tres posibles encuentros en casa. Seattle es el único conjunto de las Grandes Ligas que nunca ha llegado a la Serie Mundial.
Muchas cosas salieron bien para los Marineros en Toronto: el derecho Bryce Miller estuvo excelente con poco descanso en el primer choque, y los bates de Seattle cobraron vida en el segundo. Un pitcheo abridor estelar y un bateo decisivo han sido el sello distintivo de este equipo de los Marineros, que se convirtió en el cuarto en la historia de la franquicia en ganar la División Oeste de la Americana.
Ambas características han causado dificultades a los Azulejos, quienes parecían tener la ventaja al inicio de esta serie, considerando que los Marineros necesitaron superar a los Tigres de Detroit en 15 entradas para ganar su serie divisional en un emocionante quinto duelo de cuatro horas y 58 minutos. En lugar de llegar agotados a Toronto, los monarcas del Oeste salieron con fuerza.
Ahora, es el turno de los pájaros azules de ir a contracorriente. El miércoles, en un partido que comenzará a las 18:08 horas, enviarán a la loma a Shane Bieber (0-0, 6.75), Cy Young de la Liga Americana en 2020, y luego contarán con Max Scherzer, tres veces ganador del Cy Young, para el cuarto desafío.
Mientras tanto, Seattle recurrirá a los diestros George Kirby (0-0, 2.70) y Luis Castillo en los choques tres y cuatro. Ambos jugaron papeles importantes en el cierre de la serie divisional.
“Me gustan nuestras posibilidades realmente, en cualquier día, en cualquier lugar, contra cualquiera”, expresó John Schneider, timonel de Toronto.
Lo que los Azulejos tienen que hacer, por supuesto, es desafiar los precedentes históricos. De los 27 equipos que perdieron los dos primeros desafíos en casa en una serie de postemporada al mejor de siete con un formato de 2-3-2, sólo tres remontaron para ganar: los Reales de Kansas City de 1985, los Mets de Nueva York de 1986 y los Yankees de 1996, todos en la Serie Mundial.
Con joya del dodger Snell y emocionante duelo, empezó la final de la Nacional
Blake Snell estaba lesionado e indisponible para lanzar en julio, cuando los Dodgers perdieron los seis juegos de temporada regular contra los Cerveceros.
Enfrentándose a Milwaukee por primera vez este año, en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, el dos veces ganador del Cy Young demostró cuánta diferencia puede hacer. Snell permitió un solo corredor en base (hit) durante ocho entradas sin carrera, antes de que el bulpén de Los Ángeles sufriera para preservar una victoria por 2-1 al comenzar el lunes la batalla por el banderín del Viejo Circuito.
Pat Murphy, el mánager de los Cerveceros, dijo que fue quizás la actuación más dominante que ha visto de un lanzador contrario en los 10 años que ha estado en la organización de Milwaukee. “Fue una obra maestra”, apuntó el primera base de los Dodgers, Freddie Freeman, cuyo jonrón solitario en el sexto episodio rompió el empate sin anotaciones.
Snell, de 32 años, ponchó a 10 y no concedió base por bola. Ha permitido dos registros en 21 actos en su primera postemporada con los Dodgers después de firmar un contrato de cinco años y 182 millones de dólares. El zurdo se convirtió en el primer lanzador de Ligas Mayores en enfrentar al mínimo en ocho capítulos de un desafío de postemporada desde Don Larsen en su juego perfecto de 1956, de acuerdo con OptaSTATS.
El inestable cuerpo de bomberos de Los Ángeles casi desperdicia el brillante esfuerzo de Snell. Los Dodgers llegaron a la novena con ventaja de 2-0.
Blake Treinen ponchó a Brice Turang con las bases llenas para terminar el encuentro.
Dos coaches no regresarán con los Yankees la próxima campaña
Los Yankees de Nueva York están comenzando el receso de temporada con una sacudida a su cuerpo técnico.
De acuerdo con el periodista Andy Martino, Mike Harkey y Travis Chapman, coaches de bulpén y de primera base e “infield”, de manera respectiva, no regresarán con el equipo, además de que podría haber otros cambios.
Edición: Ana Ordaz