¿Quién es Juan Vucetich y cuál es la importancia de la dactiloscopía?

El argentino descubrió el sistema de identificación a través de huellas digitales
Foto: Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos

Este 1 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Dactiloscopía, el sistema para la identificación de personas por sus huellas digitales, implementado por primera vez por Juan Vucetich, un antropólogo croata nacionalizado argentino.

Iván Vucetic, nombre real del antropólogo, llegó a Argentina a los 23 años y modificó su nombre tras ser nacionalizado.

Vucetich era parte de la Policía de la Provincia de Buenos Aires en 1888, donde creó la Oficina de Identificación Antropométrica y el Centro de Dactiloscopía.

En 1891 Vucetich hizo las primeras fichas dactilares para registrar a 23 personas procesadas y en 1905 este sistema fue adoptado por la Policía Federal de Argentina.

 

Foto: Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos

 

El método que el antropólogo descubrió era el más exacto de su época y años después de su primera implementación también fue usado para registrar a los hombres enrolados en la milicia y el régimen electoral.

Si bien la identificación de personas con las huellas dactilares se remonta a la antigua Babilonia y a una serie de rasgos propuestos por Francis Galton en Inglaterra, Vucetich perfeccionó la técnica para que las impresiones dactilares realmente lograran una identificación personal confiable.

El argentino fue pionero en usar las huellas dactilares en la investigación de un asesinato.

 

Foto: Enciclopedia de Ciencia y Tecnología de Argentina

 

La dactiloscopía es hasta hoy en día un sistema de identificación eficaz que se usa en todo el mundo, que incluso tiene su día mundial en reconocimiento a la labor de Vucetich y la creación de los cuatro grupos para clasificar las huellas: arcos, presillas internas, presillas externas y verticilos.

El 1 de septiembre fue elegido por  la Corporación Científica Internacional de Dactiloscopía  como el Día Mundial de la Dactiloscopía al ser la fecha en la que por primera vez se usó este sistema.

 

Foto: Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos

 


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum