Talibanes dejarán a Afganistán sin artistas, advierten cineastas

Sahraa Karimi y Sahra Mani suplicaron solidaridad por su país durante el Festival de Venecia
Foto: Afp

Con un conmovedor testimonio, dos jóvenes cineastas afganas suplicaron solidaridad este sábado en el Festival de Cine de Venecia por la dramática situación de la cultura en Afganistán tras la toma del poder de los talibanes, lo que podría dejar a ese país literalmente sin artistas.

"En sólo dos semanas, las figuras más brillantes del país se fueron", lamentó Sahraa Karimi, de 38 años, la primera mujer al frente de la Organización del Cine de Afganistán.

"¡Imagínense, un país sin artistas!", lamentó la directora de cine ante un grupo de periodistas y cineastas, entre ellos el director de la Mostra, Alberto Barbera.

 

También te puede interesar: ''Si sobrevivo, mi cine habrá cambiado para siempre'': Sadat, directora afgana

 

La joven describió un cuadro lúgubre: "Todo se detuvo en el espacio de unas horas. Los archivos están bajo el control de los talibanes. El trabajo de los directores se desvaneció", dijo.

"Todos saben que existen las listas negras", lamentó la realizadora que en 2019 compitió en la sección Horizontes de Venecia con Hava, Maryam, Ayesha.

"Por primera vez en la historia del cine afgano una película había sido invitada al festival francés de Cannes. Teníamos en proyecto adaptar 11 cortos sobre cuentos afganos. Estábamos preparando la segunda edición del premio nacional de cine", la realizadora contó que el domingo 15 de agosto tuvo que abandonar sus proyectos y salir en pocas horas de su país.

"Ha sido la decisión más difícil de mi vida: quedarme o salir de mi país", confesó.

"No tenemos más casa, ni país (…). El arte está prohibido. Mi generación no quiere eso", deploró Karimi al apelar a la solidaridad a la comunidad internacional.

"¡Pedimos ayuda! Necesitamos esperanza. Los que se quedaron en Afganistán han borrado sus cuentas de redes sociales", reiteró.

"Los talibanes están destruyendo los instrumentos de música, los estudiantes se esconden (…) Por favor sean nuestras voces y hablen de nuestra situación", pidió por su parte la realizadora Sahra Mani, directora del documental A thousand girls like me (2018), sobre una mujer violada durante años por su padre.

"Ahora los talibanes son más listos: usarán el cine para hacer propaganda", advirtió Karimi, que teme el aislamiento, la pérdida de identidad y el silencio.

 

Sigue leyendo:

Talibanes disparan al aire para terminar protesta de mujeres 

Niño afgano, famoso por camiseta de plástico de Messi, teme a los talibanes

''No tenemos miedo'': protestan mujeres en Afganistán


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos