Venezuela recibirá primeras vacunas Covax: Maduro

El país espera para el 6 de septiembre la segunda dosis de Sputnik contra el Covid-19
Foto: Ap

Venezuela espera recibir en el transcurso de la semana las primeras vacunas del mecanismo Covax y el lunes la segunda dosis de la rusa Sputnik V contra el coronavirus, dijo el domingo el presidente Nicolás Maduro, en momentos que en el país sudamericano la vacunación marcha con lentitud.

El gobierno venezolano completó a finales del segundo trimestre el pago del mecanismo Covax, pero las vacunas no han llegado al país como tampoco la segunda dosis de la rusa. Muchas de las personas vacunadas con la Sputnik V, entre ellas varios de más de 60 años, superaron el plazo de los 90 días de espera establecido por la autoridad sanitaria.

"Esta semana llegan las primeras vacunas del mecanismo Covax y esperamos que el mecanismo Covax acelere para que en octubre nos entreguen todas las vacunas, para vacunar de acuerdo al estimado 6 millones de venezolanos sólo con el mecanismo Covax", dijo Maduro en una entrevista transmitida por la televisión estatal. No precisó cuántas dosis arribarán al país.

Maduro señaló que además conversó con el embajador ruso acreditado en Venezuela, sobre la entrega de las vacunas rusas, sin precisar el número de dosis a recibir.

"Ya ellos han solventado algunos problemas que tenían, en las empresas de producción. Esta semana, el lunes ingresa a Venezuela parte de esa segunda dosis y ya para finalizar septiembre debe estar concluida la operación de la segunda dosis", dijo Maduro.

El Fondo Ruso de Inversiones Directas (RDIF), responsable de la comercialización de la vacuna en el extranjero ha reportado retrasos en las entregas internacionales. La vacuna rusa usa dos dosis de componentes diferentes y se administra con 21 días de diferencia, pero las autoridades venezolanas han dicho que el plazo de espera se puede extender hasta 90 días.

Venezuela ha vacunado a su población con las vacunas rusas y la del fabricante chino Sinopharm, pero las autoridades no han precisado las dosis administradas, ni número de vacunados. Estudios de académicos han indicado unos 3.3 millones de venezolanos, o poco más de 10 por ciento de la población estaría vacunada.

El gobierno de Venezuela se encuentra actualmente en conversaciones líderes de la oposición para buscar soluciones al enfrentamiento político y aliviar la crisis humanitaria. En el marco de los acercamientos, dos opositores, Gilberto Sojo y Yovanny Salazar, fueron excarcelados entre viernes y sábado.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Hay interés de parte de grandes potencias como China y Estados Unidos

Afp

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Pesca furtiva: el daño invisible

Editorial

La Jornada Maya

Pesca furtiva: el daño invisible

Entrevista exclusiva con Diemecke

Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán

Jesús Mejía

Entrevista exclusiva con Diemecke

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa

Eduardo Lliteras

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci