Decenas de estadunidenses y otros extranjeros abordaron el jueves un vuelo comercial en el aeropuerto de Kabul, en la primera evacuación en gran escala desde que las fuerzas de Estados Unidos y la OTAN se retiraron de Afganistán el mes pasado.
La partida significó un avance significativo en la difícil coordinación entre Estados Unidos y el nuevo régimen del Talibán.
Últimamente se había producido un punto muerto entre el Talibán y los organizadores de varios vuelos chárter para evacuar a estadunidenses y afganos en peligro desde un aeropuerto en el norte de Afganistán.
El Talibán había dicho que permitiría la partida de pasajeros con documentos de viaje en regla, pero muchas personas en el aeropuerto norteño carecían de documentos, lo cual había puesto en duda sus intenciones.
El vuelo de Qatar Airways se dirigía a Doha, Qatar.
Desde la pista del aeropuerto, el enviado qatarí Mutlaq bin Majed al-Qahtani dijo previamente que el vuelo partiría con estadunidenses y otros nativos de países occidentales a bordo.
“Llámenlo como quieran, chárter o vuelo comercial, todos tienen pasajes y pases para abordar”, dijo. “Esperemos que la vida regrese a la normalidad en Afganistán”, añadió, preciando que el viernes partiría otro vuelo.
Funcionarios qataríes revelaron que un número grande de estadunidenses viajaría a bordo, hablando bajo la condición de anonimato al anticiparse al anuncio oficial.
La partida de un grupo grande de estadunidenses por primera vez desde que Estados Unidos puso fin a su frenético puente aéreo a fines de agosto sería una señal de que Washington ha llegado a un acuerdo con el nuevo régimen talibán.
Tras la evacuación de más de 100 mil personas del país a raíz de la retirada de las tropas norteamericanas, los extensos daños en el aeropuerto de Kabul plantearon dudas sobre qué tan pronto podrían reanudarse los vuelos comerciales. Expertos técnicos de Qatar y Turquía han estado trabajando para restablecer las operaciones.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel