Aseguran que rodaje de 'Transformers' no dañará Machu Picchu

Las grabaciones serán durante cuatro días y sólo ingresarán dos actores, informaron
Foto: Afp

La ciudadela inca de Machu Picchu estará protegida de daños durante los cuatro días de rodaje de la película Transformers, el despertar de las bestias, aseguró el miércoles el ministerio de Cultura de Perú.

"El patrimonio no será afectado, eso es imposible, todo está clarísimo. Las grabaciones serán de forma digital y reservada en la llacta [ciudadela]", dijo a la AFP el jefe del Parque Arqueológico de Machu Picchu, José Bastante.

Explicó que "a las grabaciones sólo ingresarán los dos actores y algunos miembros del equipo de producción" de la película, conformado por más de 80 personas.

"Se tiene que respetar de no poder retirarse el barbijo, de no comer dentro de la llacta", advirtió el funcionario.

Bastante aseguró a la prensa que serán muy estrictos con los aparatos que ingresarán al monumento arqueológico, a fin de generar el menor impacto en el lugar.

Durante los días de grabación no habrá restricciones para la actividad turística en el santuario inca.

El rodaje de la séptima entrega de Transformers también tendrá lugar en la fortaleza ceremonial de Sacsayhuamán y en los andenes circulares Moray, un sitio arqueológico de Cusco, capital del antiguo imperio inca, a 70 km de la ciudadela de piedra.

El equipo de dirección, producción y actores de Transformers, encabezado por los actores Anthony Ramos y Dominique Fishback, llegó a Machu Picchu este miércoles.

Transformers es una serie de películas de ciencia ficción basada en una saga japonesa que comenzó en la década de 1980.

La reciente entrega de filmes en su versión estadunidense se inició en 2007.

 

También te puede interesar: Nueva Zelanda deja de ser escenario de ‘El señor de los anillos’


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Hay interés de parte de grandes potencias como China y Estados Unidos

Afp

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Pesca furtiva: el daño invisible

Editorial

La Jornada Maya

Pesca furtiva: el daño invisible

Entrevista exclusiva con Diemecke

Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán

Jesús Mejía

Entrevista exclusiva con Diemecke

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa

Eduardo Lliteras

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci