¿Quién es Mary Watson Whitney, astrónoma de Estados Unidos?

La científica formó parte de un grupo que promovió la educación superior
Foto: Colegio Vassar

Este 11 de septiembre se cumplen 174 años del nacimiento de Mary Watson Whitney, una estadunidense destacada por sus logros en la astronomía y por procurar la promoción de la educación superior para las mujeres.

Mary fue parte de la primera generación del Colegio Vassar, una institución que nació como una universidad exclusiva para mujeres y que les brindó la oportunidad de tener estudios superiores que de no existir no hubieran sido posibles.

En esta universidad, Watson Whitney comenzó sus estudios de astronomía con una trayectoria destacada que finalmente la convirtió en directora del Observatorio de Astronomía del Colegio Vassar.

De acuerdo con una biografía publicada por la institución, ahora de enseñanza mixta, Mary tuvo acceso a la educación superior gracias a la apertura del Colegio Vassar, y fue una de las seis alumnas de la primera generación que se conocía como Hexagon y que explotaron al máximo la oportunidad de estudiar la universidad.

 

Foto: Colegio Vassar

 

“El grupo estaba muy dedicado a sus estudios porque sentían que el futuro de la educación superior de la mujer descansaba sobre sus hombros”, destaca el Colegio Vassar.

Watson Whitney nació el 11 de septiembre de 1847 en Massachusetts, Estados Unidos, y desde su entrada al Vassar destacó en matemáticas, ajedrez y astronomía.

Fue alumna de Maria Mitchell, una de las astrónomas estadunidenses más reconocidas de la historia y a quien sucedió en el cargo como directora del observatorio.

La científica publicó más de 100 artículos de astronomía, los cuales aún son consultados en el Colegio Vassar.

Sus estudios sobre estrellas dobles, cometas y asteroides son aplaudidos entre la comunidad astrónoma. 

 

También te puede interesar: María Paulina, la mexicana elegida por Rusia para estudiar nanosatélites
 


Lo más reciente

Antes de los Consejos Técnicos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Antes de los Consejos Técnicos

De grande quiero ser un hongo

Invitación a la lectura de 'Planeta de hongos'

Rulo Zetaka

De grande quiero ser un hongo

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Sirven como el andamiaje para las inversiones en bienes raíces en EU, señaló el organismo

La Jornada

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo

La presidenta recibió en Palacio Nacional al presidente de la FIFA

La Jornada

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo