Academias de la Lengua protestan por orden de detención al escritor Sergio Ramírez

El gobierno de Nicaragua, de Daniel Ortega, lleva 10 días reteniendo en la aduana su última novela
Foto: Europa Press

Armando G. Tejeda

En un gesto inédito y que da muestra de la gravedad de la medida, las Academias de la Lengua de España, México, Ecuador, El Salvador, Chile, Perú, Costa Rica, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Argentina, Puerto Rico y Estados Unidos expresaron su repudio público y su indignación ante la orden de detención girada contra el escritor Sergio Ramírez por parte del gobierno de Nicaragua, de Daniel Ortega.

La Real Academia Española (RAE) lidera la ola de solidaridad con un autor que definió como “uno de los más lúcidos pensadores y literatos del universo hispanohablante”.

La RAE emitió un duro comunicado contra el gobierno de Ortega, que además fue avalado y suscrito por la mayoría de las academias de la lengua española.

Lo hace no sólo para defender a un escritor tan destacado como el autor de Adiós Muchachos, sino también para avalar la trayectoria de alguien que además de ser miembro de la RAE, fue galardonado con el máximo premio literario que se concede en España, el Premio Cervantes.

En el comunicado la RAE “protesta con toda energía por la orden de detención” y advierte que “la RAE defiende las libertades de pensamiento y expresión como los primeros valores de cualquier sistema de convivencia y lamenta el grave intento de cercenarlas para evitar el debate libre sobre las opiniones e ideas.

Las palabras tienen que ser usadas en libertad por todos; evitar la manifestación libre de toda clase de opiniones, muy especialmente de contenido político, es la forma más intolerable de ejercicio arbitrario del poder porque conduce a la opresión de los ciudadanos en beneficio exclusivo de los imperantes”, dijo.

Además exigieron “el levantamiento inmediato de las medidas adoptadas contra nuestro admirado compañero don Sergio Ramírez” y detallaron que este comunicado, que está abierto a las adhesiones de otras instituciones culturales, se han sumado inmediatamente las siguientes Academias: Academia Ecuatoriana de la Lengua, Academia Mexicana de la Lengua, Academia Salvadoreña de la Lengua, Academia Chilena de la Lengua, Academia Peruana de la Lengua, Academia Costarricense de la Lengua, Academia Panameña de la Lengua, Academia Paraguaya de la Lengua Española, Academia Dominicana de la Lengua, Academia Argentina de Letras, Academia Puertorriqueña de la Lengua Española y Academia Norteamericana de la Lengua Española.

El también autor de Margarita, está linda la mar está por llegar a Madrid, donde además de participar en un festival organizado por él mismo sobre la literatura de Centroamérica, también presentará su nueva novela Tongolele no sabía bailar (Alfaguara), que según denunció él mismo lleva más de diez días retenida en la aduana nicaragüense para impedir su entrada en el país.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Antes de los Consejos Técnicos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Antes de los Consejos Técnicos

De grande quiero ser un hongo

Invitación a la lectura de 'Planeta de hongos'

Rulo Zetaka

De grande quiero ser un hongo

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Sirven como el andamiaje para las inversiones en bienes raíces en EU, señaló el organismo

La Jornada

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo

La presidenta recibió en Palacio Nacional al presidente de la FIFA

La Jornada

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo