Recaudan más de mil mdd de ayuda para Afganistán en conferencia de donantes

Cubre ''por completo'' las expectativas previas al foro: António Guterres
Foto: Reuters

La conferencia internacional de donantes para Afganistán ha concluido con compromisos superiores a los mil millones de dólares, lo que para el secretario general de la ONU, António Guterres, cubre "por completo" las expectativas previas con las que se había convocado este foro.

Según estimaciones de la ONU, serán necesarios unos 606 millones de dólares sólo este año para evitar que la situación humanitaria se agrave considerablemente, si bien muchos países han expresado su preocupación sobre cómo se invertirá esta cuantía ahora que los talibán se encuentran al frente del país.

Guterres, que ha comparecido para dar cifras, no ha aclarado la cuantía de los fondos que se gestionarían a través del presupuesto de la ONU para emergencias y qué parte llegará por otras vías o pasados estos próximos meses, pero no ha ocultado su satisfacción.

"Esta conferencia ha cubierto por completo mis expectativas en relación a la solidaridad con la población de Afganistán", ha dicho el máximo responsable de la organización internacional en una comparecencia pública.

La Unión Europea ya había elevado antes de la cita a 200 millones de euros la ayuda humanitaria para Afganistán en 2021, mientras que el gobierno de España ha anunciado una contribución de 20 millones.

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, ha alertado del posible "resurgimiento de los combates, las violaciones de los Derechos Humanos y el colapso económico y de servicios sociales", lo que podría empujar a la población a abandonar el país.

A día de hoy ya hay más de 3,5 millones de desplazados internos, unos 600 mil de ellos debido a la escalada de la violencia que Afganistán registra desde principios de año.

Por su parte, la directora ejecutiva del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF), Henrietta Fore, ha advertido de que "cerca de 10 millones de niños y niñas dependen de la ayuda humanitaria simplemente para sobrevivir". La agencia estima que al menos un millón de niños sufrirá desnutrición aguda grave este año.

"Se necesita una respuesta humanitaria sólida para proteger los importantes logros en el desarrollo conseguidos durante los últimos años, a la vez que plantamos las semillas de una estabilidad a largo plazo", ha subrayado Fore en su mensaje ante la conferencia.

El Talibán solicita el apoyo

"El mundo debería cooperar con nosotros. Se ha mantenido la seguridad en el país y la gente está en problemas económicos; la comida y las medicinas son escasas", ha reclamado Zabihulá Muyahid, portavoz principal de los talibanes, ante la agencia Dpa.

“Estamos a favor de incrementar la asistencia internacional a nuestra gente y nuestro país. Le damos la bienvenida a la iniciativa de la ONU”, ha señalado Muyahid, quien ha prometido que los talibanes actuarán con "transparencia" en lo que respecta al destino de estas ayudas.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco

Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro

Afp

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco