Angela Merkel: la gobernante que más confianza genera en el mundo

Un sondeo confirmó que la canciller alemana es respaldada por 76 por ciento de su electorado
Foto: Ap

La canciller de Alemania, Angela Merkel, se despedirá de la Cancillería tras las elecciones parlamentarias de este domingo y lo hará siendo una de las líderes internacionales que más confianza genera en la mayoría de los países, según un sondeo que reflejó una tendencia constante de apoyo a su gobierno durante los últimos 16 años.

ante los últimos 16 años. La encuesta, elaborada por el Pew Research Center, pulsa la opinión de más de 16 mil 200 personas en 16 países, entre ellos Alemania y España, para examinar cuál es el sentir general ante una dirigente que está ya de salida, después de que ella misma decidiese no presentarse a la reelección como candidata de la Unión Cristiano Demócrata (CDU).

e Estados Unidos, Joe Biden, genera más confianza que Merkel a nivel mundial. El inquilino de la Casa Blanca recibe el respaldo del 76 por ciento de las personas encuestadas, frente al 72 por ciento obtenido por Merkel -el dato para la canciller alemana se eleva al 76 por ciento en España-.

La líder conservadora, sin embargo, supera los datos del presidente francés Emmanuel Macron (58 por ciento), del ruso Vladimir Putin (23 por ciento) y del chino Xi Jinping (18 por ciento) y también conserva una sólida base prácticamente desde que comenzó su andadura al frente del Ejecutivo. Sólo en 2011 y 2018 el dato de confianza en Merkel cayó del 70 por ciento en los sucesivos estudios del Pew Research Center.

 

El peso alemán en la UE 

Alemania ha mantenido de la mano de Merkel un peso relevante dentro de la Unión Europea, pero para el conjunto de los Estados miembros no es excesivo, al menos sobre el papel. Un 54 por ciento de los europeos encuestados creen que Alemania tiene el peso que le corresponde por derecho, frente al 30 por ciento que lo ve insuficiente y el 13 por ciento que lo considera excesivo.

Los datos, sin embargo, reflejan un recelo latente hacia Berlín entre los países del sur de Europa. Un 53 por ciento de los españoles cree que Alemania manda más de lo que debería entre los veintisiete, mientras que en Italia la proporción asciende al 62 por ciento y en Grecia se dispara hasta el 86 por ciento.

También se mantiene la disparidad entre países cuando se pregunta por la percepción general de la economía, ya que mientras que un 60 por ciento de los alemanes consideran que sus finanzas nacionales son buenas, apenas un 13 por ciento de los españoles opina así.

 

También te puede interesar: Una Alemania post Merkel hunde a la Unión Europea en la incertidumbre

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Hay interés de parte de grandes potencias como China y Estados Unidos

Afp

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Pesca furtiva: el daño invisible

Editorial

La Jornada Maya

Pesca furtiva: el daño invisible

Entrevista exclusiva con Diemecke

Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán

Jesús Mejía

Entrevista exclusiva con Diemecke

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa

Eduardo Lliteras

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci