Alemania levanta restricciones de donación sanguínea para personas homosexuales

Los requisitos se ajustaron de 12 a cuatro meses de espera en caso de ''conductas sexuales de riesgo''
Foto: Reuters

Las autoridades alemanas informaron este viernes de que las personas homosexuales ya no supondrán un grupo de riesgo a la hora de donar sangre, por lo que se levantaron todas las medidas de restricción al respecto.

La Asociación Médica Alemana confirmó la información y publicó en un comunicado que el plazo para permitir las donaciones en caso de haber mantenido (conductas sexuales de riesgo) se reducirá de doce a cuatro meses.

Se trata del tiempo que debe transcurrir después de este tipo de prácticas antes de que sea posible donar sangre. La asociación ha señalado que autorizar estas donaciones tras cuatro meses de espera no supone un incremento del riesgo para los receptores de sangre.

La nueva normativa quedó registrada en la llamada Directiva sobre la extracción de sangre y sus componentes y el uso de productos sanguíneos elaborada por la Asociación Médica Alemana y el Instituto Paul Ehrlich. La medida establece las normas sobre las condiciones en las que se permite a los grupos de personas donar sangre.

Hasta ahora, la normativa establecía que (las personas cuyo comportamiento sexual conlleve un riesgo significativamente mayor de transmisión) de enfermedades infecciosas como el VIH/sida en comparación con la población general (deberán aplazar la donación) durante doce meses.

La norma incluía también a las personas heterosexuales con cambio frecuente de pareja, las prostitutas, las (personas transexuales con conductas sexuales de riesgo) y, en general, también los “hombres que tienen relaciones sexuales con hombres”.

Varias agrupaciones, entre ellas el partido liberal Partido Democrático Libre (FDP), habían criticado esta medida por considerarla discriminatoria y alegaron que implicaba que estos grupos “tienen un comportamiento sexual irreflexivo y arriesgado”.

Según el FDP, el factor decisivo para el riesgo de infección no es la identidad sexual o de género de una persona, sino el comportamiento de riesgo real.

Según la nueva normativa, la prohibición de donar sangre se aplica ahora durante cuatro meses en el caso de que se produzcan “relaciones sexuales entre una mujer y un hombre con cambio frecuente de pareja, relaciones sexuales entre hombres con una nueva pareja sexual o más de una pareja sexual y relaciones sexuales de una persona trans con cambio frecuente de pareja”.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Hay interés de parte de grandes potencias como China y Estados Unidos

Afp

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Pesca furtiva: el daño invisible

Editorial

La Jornada Maya

Pesca furtiva: el daño invisible

Entrevista exclusiva con Diemecke

Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán

Jesús Mejía

Entrevista exclusiva con Diemecke

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa

Eduardo Lliteras

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci