Las autoridades de varias provincias de Afganistán han emitido circulares para prohibir a los hombres afeitarse o recortarse la barba y a las mujeres tener smartphones, si bien el Ministerio de Cultura talibán señaló que la nota es inválida y recalcó que no se trata de la postura oficial de su gobierno.
Según Tolo TV, las notas circulan en las provincias de Helmand, Kapisa y Tajar, información respaldada por declaraciones de residentes en la zona.
Pobladores de Kapisa destacaron que el departamento provincial del Ministerio para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio prohibió a los hombres afeitarse o recortarse la barba, argumentando que se trata de un pecado.
“Nos han dicho que no afeitemos ni recortemos nuestra barba con estilo. Quien viole esto hará frente a castigos legales”, afirmó Alem, un peluquero de esta provincia. La orden fue replicada por los departamentos provinciales de Helmand y Tajar.
Sin embargo, Inaamulá Samangani, miembro de la Comisión Cultural del Ministerio de Cultura e Información, destacó que “el Ministerio para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio ha anunciado oficialmente que este comunicado no fue publicado por ellos y que está en redes sociales que no pertenecen al ministerio”.
El periodista afgano Sadulá Salehi confirmó que parte de la población ha aplaudido algunas otras restricciones incluidas en la circular, como las relativas a la limitación de gastos en las bodas y la prohibición de realizar disparos al aire durante las celebraciones, que habían dejado numerosas víctimas mortales durante los últimos meses.
Las talibanas, que se hicieron con el poder a mediados de agosto tras entrar en Kabul poco después de la huida del país del entonces presidente, Ashraf Ghani, han anunciado ya la formación de su Gobierno, marcado por la falta de mujeres y de representantes de otros grupos políticos de Afganistán.
Durante los últimos días ha surgido información sobre los planes que baraja el grupo para restablecer las amputaciones y ejecuciones en Afganistán. Asimismo, las autoridades colgaron el sábado en varias plazas de Herat a cuatro secuestradores muertos durante una operación en la ciudad, “como ejemplo” para posibles criminales.
Sigue leyendo:
Talibanes adoptan constitución monárquica en Afganistán
No hay representante de Afganistán en la ONU
Denuncia Unesco violación de derechos a mujeres en Afganistán por exclusión educativa
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada