EU declara extinto al pájaro carpintero pico de marfil y otras 22 especies

La lista incluye además a la reinita de Bachman, peces de agua dulce, mejillones y una planta
Foto: Ap

Las autoridades estadunidenses declararon este miércoles la extinción permanente de 23 especies, entre ellas el pájaro carpintero de pico de marfil, una de las aves más majestuosas de Estados Unidos, de la que no se ha visto un ejemplar desde 1944.

Entre las 23 especies que los científicos han perdido la esperanza de ver con vida se encuentran otra ave, la reinita de Bachman, dos tipos de peces de agua dulce, ocho clases de mejillones y una planta.

 

Foto: Ap

 

Foto: Ap

 

El Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre "ha determinado que estas especies están extinguidas", por lo que se ha iniciado el proceso para eliminarlos de la lista de especies en peligro.

Esta noticia "subraya cómo la actividad humana puede llevar a las especies al declive y a la extinción, contribuyendo a la pérdida de hábitat, a la sobreexplotación y a la introducción de especies invasoras y enfermedades", dice el comunicado.

"Se espera que los efectos crecientes del cambio climático agraven aún más estas amenazas", añade.

El pájaro carpintero de marfil, perteneciente a la familia Picidae, tenía el plumaje blanco y negro, con una cresta roja en los machos, y medía unos 50 centímetros.

 

Foto: Ap

 

Fue clasificada como especie en peligro de extinción en 1967, principalmente por la desaparición de los bosques que constituían su hábitat y por las capturas desmedidas para coleccionistas.

 

Imagen: Arthur A. Allen, 1935

 

La última vez que fue visto un ejemplar de esta especie fue en abril de 1944 en el noreste de Luisiana.

Estas 23 especies fueron clasificadas como amenazadas demasiado tarde para ser salvadas, señalaron las autoridades.

La lista incluye también once especies endémicas de Hawái y la isla de Guam, entre las que hay varias aves y una especie de murciélago.

Los animales que viven en las islas están más fácilmente amenazados de extinción debido a su aislamiento. Más de 650 especies de plantas y animales de Hawái y las islas del Pacífico están amenzadas, más que cualquier otro estado del país. Muchas no existen en ningún otro lugar del mundo.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase