Dentro del complejo de cuevas de Gorham, en Gibraltar, arqueólogos encontraron una cámara de 13 metros que se estima que estuvo sellada durante al menos 40 mil años.
La cueva donde habitaban neandertales hace aproximadamente 100 mil años se encuentra dentro de un complejo declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco que no ha sido terminado de analizar.
Desde 1997 arqueólogos analizan la cueva Vanguard y en 2012 se inició un proyecto para determinar si había cámaras o pasajes ocultos por los sedimentos.
Fue hasta hace unas semanas que los investigadores del Museo Nacional de Gibraltar descubrieron la cámara en parte trasera, en la cual se hallaron restos de lince, hiena, buitre y marcas de arañazos de algún ejemplar carnívoro que no ha sido identificado.
“También hay evidencia de terremotos antiguos”, informó el museo en un comunicado.
“Estos son hallazgos emocionantes que abren un nuevo capítulo de nuestra rica historia. Conociendo bien la cueva Vanguard, a menudo me preguntaba qué podría haber detrás de la arena. Ahora empezamos a vislumbrar”, dijo John Cortes, ministro de Gibraltar.
El Museo Nacional de Gibraltar informó que las investigaciones en la cueva continuarán con la esperanza de realizar más hallazgos.
También te puede interesar: Neandertales consumían más almidón que carnes: Estudio
Afirman que la reforma perjudica sus derechos de pensión
La Jornada Maya
Será presidido por la diputada Ena García García, de Morena
La Jornada Maya
Este año se centrará casi por completo en la sastrería, con un enfoque especial en el dandismo negro
The Independent
Gregorio X decretó en 1274 que los cardenales recibirían solo ''una comida al día''
Ap