ONU advierte de crisis global por desastres relacionados con el agua

Es necesario mejorar sistemas de alerta para prevenir inundaciones, huracanes y sequías, señala el reporte
Foto: Afp

Gran parte del mundo no está preparado para las inundaciones, huracanes y sequías que prevén que se agraven con el cambio climático, y es urgentemente necesario mejorar los sistemas de advertencia para prevenir desastres relacionados con el agua, advirtió la agencia meteorológica de las Naciones Unidas en un reporte.

La actual administración de los recursos hídricos es “fragmentada e inadecuada”, concluye el reporte publicado el martes. Señaló que casi el 60 por ciento de los 101 países incluidos en el estudio necesitan mejorar sus sistemas de pronósticos a fin de ayudarlos a prevenir una devastación por clima severo.

Con el crecimiento de las poblaciones, esperan que el número de personas con acceso inadecuado al agua suba a más de 5 mil millones para 2050, un aumento de 3.6 por ciento frente a los 3 millones 600 mil en 2018, dice el reporte.

Entre las acciones recomendadas por el reporte están las de mejorar los sistemas de alerta en zonas propensas a inundaciones y sequías, que puedan identificar, por ejemplo, cuándo se espera que un río crezca. 

 

También te puede interesar: Crisis ambiental, el mayor desafío para derechos humanos: ONU

 

También es necesario un mejor financiamiento y coordinación entre los países para el manejo del agua, de acuerdo con el reporte de la Organización Meteorológica Mundial —una agencia de la ONU —, agencias de desarrollo y otros grupos.

“Necesitamos despertar ante la inminente crisis del agua”, aseguró Petteri Taalas, secretario general de la organización meteorológica.

El reporte concluyó que desde el año 2000, los desastres relacionados con inundaciones aumentaron globalmente 134 por ciento comparado con las dos décadas previas. La mayor parte de las muertes y pérdidas económicas relacionadas con inundaciones fueron en Asia, donde aguaceros extremos causaron inundaciones enormes en China, India, Indonesia, Japón, Nepal y Pakistán en el último año.

La frecuencia de los desastres relacionados con sequías aumentó un 29 por ciento en el mismo período. Los países africanos registraron la mayor cantidad de muertes relacionadas con sequías. Las más grandes pérdidas económicas por estos desastres fueron en Norteamérica, Asia y el Caribe, dice el reporte.

Globalmente, el reporte concluye que un 25 por ciento de todas las ciudades están sufriendo escasez regular de agua. En los últimos dos decenios, añadió, los suministros combinados de agua superficial, agua subterránea y agua hallada en suelo, nieve y hielo han declinado en un centímetro (0,4 pulgadas) por año.

El crecimiento poblacional va a ejercer más presión sobre los recursos hídricos, especialmente en el África Subsahariana, dijo Elfatih Eltahir, profesor de hidrología y clima en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), que no fue parte del estudio.

 

Sigue leyendo: El mundo se encamina hacia “catástrofe” climática: ONU

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen