Gobierno de EU revela su número de armas nucleares

La administración de Donald Trump mantuvo en secreto esta información desde 2018
Foto: Ap

En contraste con la política del gobierno del ex presidente Donald Trump, el Departamento de Estado reveló el martes el número de armas nucleares en su arsenal.

Señaló que esto ayudará a los esfuerzos globales por controlar la circulación de dichas armas.

El número de armas estadunidenses, tanto aquellas en estado activo como las almacenadas, era de 3 mil 750 en septiembre de 2020, informó la dependencia federal. Esta cifra es inferior a las 3 mil 805 registradas un año antes y a las 3 mil 785 de 2018.

Apenas en 2003, Estados Unidos tenía un total de 10 mil armas nucleares. Alcanzó su mayor cantidad en 1967 con 31.255.

La última vez que el gobierno de Estados Unidos dio a conocer el número de armas en su arsenal fue en marzo de 2018, cuando el total era de 3 mil 822 en septiembre de 2017. Eso fue a principios del gobierno de Trump, que posteriormente mantuvo en secreto las cifras actualizadas y rechazó una solicitud de la Federación de Científicos Estadunidenses (FAS) para desclasificar los totales.

“Volvamos a la transparencia”, comentó Hans Kristensen, director del Proyecto de Información Nuclear de la FAS. Aseguró que el gobierno del presidente Joe Biden hizo bien en revertir la política de su predecesor.

Además, Kristensen señaló que revelar el arsenal ayudará a los diplomáticos estadounidenses en las negociaciones sobre el control de armas y en la conferencia del Tratado de No Proliferación Nuclear del próximo año, en la que se revisará el compromiso de desarme asumido por las potencias nucleares que han firmado el tratado, incluido Estados Unidos.

El gobierno de Biden está llevando a cabo una revisión de la postura y la política en materia de armas nucleares que se espera esté terminada a principios del próximo año.

En la Conferencia de Desarme del pasado mes de febrero en Ginebra, el Secretario de Estado Antony Blinken dijo: “El Presidente Biden lo ha dejado claro: Estados Unidos tiene el imperativo de seguridad nacional y la responsabilidad moral de reducir y eliminar con el tiempo, la amenaza que suponen las armas de destrucción masiva.”

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca conocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen