Una sábana de tela utilizada para proteger parte del glaciar Helags en el norte de Suecia durante el verano salvó al menos 3.5 metros de altura del derretimiento, según los organizadores de la iniciativa privada, la primera de su tipo en Escandinavia.
El experimento de la tela se realizó en el glaciar Helags, en la montaña más alta de Suecia, al sur del Círculo Polar Ártico.
"Cubrimos una pequeña parte del glaciar con una capa de lana y almidón de maíz sólo para ver si podíamos hacer que la nieve y el hielo se derritieran un poco menos de lo normal", dijo Erik Huss, uno de los responsables de la iniciativa.
"Esta lámina, en realidad, protegió a 3.5-4 metros de la fusión".
Huss, un consultor de comunicaciones con un título en glaciología que tuvo la idea junto con el aventurero sueco Oskar Kihlborg, dijo que los glaciares eran el mejor indicador del cambio climático.
"Muestran exactamente cómo está cambiando el clima y también lo que se puede hacer para proteger el medio ambiente", dijo a Reuters.
El calentamiento global está provocando la reducción de los glaciares en todo el mundo. Por ejemplo, el glaciar de la montaña más alta de Suecia, Kebnekaise, ha perdido dos metros de altura sólo en el último año.
También te puede interesar: Deshielo de glaciares en los Alpes suizos formó 180 lagos en 10 años
Huss y sus amigos esperan reproducir su prueba a una escala mayor que los 40 metros cuadrados cubiertos en Helags, e involucrar a los investigadores de glaciología para un enfoque más científico.
También están en conversaciones con el productor de telas para tratar de hacer que el material sea más delgado y, por lo tanto, menos pesado.
Eso es clave para la ampliación, dijo Huss, porque, como parte de los esfuerzos para minimizar las emisiones de carbono del proyecto, la sábana de tela biodegradable se arrastra a la montaña a mano.
Se trata de hacer algo
A través del proyecto, los iniciadores esperan crear conciencia sobre los peligros a los que se enfrentarán muchas sociedades si los glaciares desaparecen.
"Entonces no habría acceso al agua para la agricultura, la industria, para miles de millones de personas. ¿A dónde van? ¿De dónde obtienen el agua?
"Hay miles de millones en todo el mundo que viven junto a cadenas montañosas como las Montañas Rocosas, los Andes, los Alpes y el Himalaya ... que dependen de los glaciares para el suministro de agua".
Otro objetivo es mostrar que la acción práctica para mitigar el impacto del calentamiento global puede tener resultados. "También se trata de hacer algo", dijo Huss.
La cobertura de los glaciares para evitar que se reduzcan aún más se ha probado en otros lugares, como en Presena en Italia , pero nunca antes en un país nórdico.
Sigue leyendo: Declaran extinto al glaciar Ayoloco, ubicado en el Iztaccíhuatl
Edición: Mirna Abreu
Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya