Google está tomando medidas contra la publicidad digital que promueve afirmaciones falsas sobre el cambio climático o que se utiliza para ganar dinero con ese contenido, con la esperanza de limitar los ingresos de los negacionistas del cambio climático y frenar la propagación de la desinformación en sus plataformas.
En una publicación en un blog, la empresa anunció el jueves la nueva política también se aplicará en YouTube, que la semana pasada anunció una amplia campaña contra la desinformación sobre las vacunas.
“Hemos escuchado directamente a un creciente número de nuestros socios publicitarios y editoriales que han expresado su preocupación por los anuncios que se publican con su contenido o promueven afirmaciones inexactas sobre el cambio climático”, explicó Google. “Los anunciantes simplemente no quieren que sus anuncios aparezcan junto a este contenido".
Los editores y creadores de YouTube “no quieren que los anuncios que promueven estas afirmaciones aparezcan en sus páginas o videos”, según Google.
Las nuevas normas “prohibirán los anuncios y la monetización de contenido que contradiga el amplio consenso científico en torno a la existencia y las causas del cambio climático”, informó el texto.
La normativa se aplicará a cualquier contenido que califique el cambio climático de farsa o que niegue que las emisiones de gases con efecto invernadero y la actividad del ser humano han contribuido al calentamiento del planeta a largo plazo.
Google dijo que empleará herramientas automatizadas y personas para revisar la aplicación de la nueva política cuando entre en vigor en noviembre.
La compañía es uno de los dos actores dominantes en la industria de la publicidad digital global, ganando 147 mil millones de dólares en ingresos publicitarios el año pasado. Facebook, el otro gran actor, prohíbe los anuncios utilizados para difundir información errónea, aunque no enumera temas específicos, incluida la negación del cambio climático.
Días atrás, Google presentó nuevas funciones para ayudar a sus usuarios a reducir su huella de carbono, incluso una nueva característica de búsqueda que muestra los vuelos que generan menos emisiones.
Edición: Emilio Gómez
El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito
La Jornada Maya
Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias
La Jornada Maya
La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP
Hugo Castillo
La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día
La Jornada Maya