Argentina comienza vacunación de niños de 3 a 11 años

Se aplicará el biológico del laboratorio chino Sinopharm
Foto: Ap

El Ministerio de Salud de Argentina inició este martes 12 de octubre la vacunación contra el nuevo coronavirus de los menores de 3 a 11 años que tengan enfermedades preexistentes, a los que se les aplicará la vacuna del laboratorio chino Sinopharm.

“Es importante tener una herramienta preventiva en pediatría, no sólo por los niños de alto riesgo, sino porque también va a tener un efecto importante en disminuir la trasmisión del virus sobre todo en los entornos intrafamiliares”, dijo la ministro de Salud, Carla Vizzotti, a Radio Urbana.

Vizzotti se disponía a viajar a la provincia de La Pampa, donde encabezará el lanzamiento simultáneo a nivel nacional de la vacunación para esa franja etaria. Primeramente serán inmunizados los menores que sufren enfermedades crónicas y luego se seguirá con el resto.

La vacuna de Sinopharm para menores de esa edad fue aprobada recientemente por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, para lo cual se tuvieron en cuenta los estudios clínicos realizados en Emiratos Árabes. Hay 9 millones de dosis reservadas para garantizar la inmunización.

En Argentina la campaña de vacunación avanza con fluidez luego de sufrir contratiempos sobre todo en la primera parte del año. La inmunización de adolescentes de entre 12 y 17 años que no sufren problemas de salud se inició a fines de septiembre y a partir del martes tomará impulso con la distribución de 1.6 millones de dosis de la vacuna del laboratorio estadounidense Pfizer.

Con anterioridad, se llevó a cabo la inmunización de los adolescentes con comorbilidades como diabetes y enfermedades respiratorias.

La ministro también dijo que las autoridades sanitarias están evaluando un refuerzo con una tercera dosis para aquellos ciudadanos “que ya cumplieron un año” desde que recibieron la primera inoculación.

“Acordamos con los ministros y ministras en el Consejo de Salud arrancar con aquellos que tienen más riesgo, con comorbilidades, y después se puede escalar rapidísimo y de forma simultánea con el resto”, apuntó la funcionaria.

Los contagios por coronavirus disminuyen desde hace 19 semanas en Argentina gracias al avance de la vacunación. Según infectólogos, en la actualidad se detecta un leve aumento de la presencia de la variante Delta con transmisión comunitaria, aunque la mayoritaria sigue siendo la Gamma.

Unas 30.1 millones de personas han recibido la primera dosis de alguna vacuna y 23.9 millones las dos dosis de una población de unos 45 millones de habitantes.

Más de 5.2 millones de personas se han contagiado desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020 y más de 115 mil han fallecido.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas