Indignación en Alemania por entierro de neonazi en tumba de judío

La acción fue calificada como un acto de denigración de la memoria de los difuntos
Foto: Ap

El entierro de un neonazi en la tumba del musicólogo judío, Max Friedlander, suscitó indignación en la capital alemana y generó una querella del responsable de la lucha contra el antisemitismo.

La urna que contenía las cenizas del neonazi fue inhumada el 9 de octubre en la antigua tumba del musicólogo, ubicada en el cementerio protestante de Stahnsdorf, al sur de Berlín.

Pese a la presencia de la lápida del musicólogo, fallecido en 1934, las autoridades religiosas protestantes encargadas de la gestión del cementerio dieron su acuerdo para esta inhumación, en presencia de varios neonazis, muchos de ellos condenados por la justicia, según los medios alemanes.

Durante el funeral, un velo negro disimulaba la lápida del musicólogo, frente a la cual se colocó una foto del difunto y varias coronas mortuorias, algunas decoradas con una cruz de hierro.

Ante la indignación causada, el obispo de la Iglesia evangélica de Berlín-Brandenburgo, Christian Stablein, reconoció que "la inhumación de un negacionista en la tumba de Max Friedlander era un terrible error y un acontecimiento chocante si tenemos en cuenta nuestra historia", y dijo que hay que corregir esta situación.

El comisario berlinés en la lucha contra el antisemitismo, Samuel Salzborn, anunció por su lado haber interpuesto una querella por turbar la paz de los muertos y denigrar la memoria de los difuntos, y exigió que fuera desplazada rápidamente la urna del neonazi.

 

También te puede interesar: Vandalizan el antiguo campo de exterminio nazi de Auschwitz

 

Edición Astrid Sánchez


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas