AP/EFE
La keniana Agnes Jebet Tirop, plusmarquista mundial femenina de 10 kilómetros en ruta, que consiguió el pasado 12 de septiembre en Alemania, fue encontrada muerta en la mañana de este miércoles en su casa, según Athletics Kenya, el principal órgano regulador del atletismo en esta nación africana.
“Tirop fue encontrada muerta en su casa en Iten (localidad situada en el condado de Elgeyo-Marakwet, oeste) después de ser supuestamente apuñalada por su marido. Estamos todavía trabajando para descubrir más detalles sobre su desaparición”, dijo el organismo a través de un comunicado difundido en Twitter.
Medios de prensa kenianos reportaron que fue encontrada con puñaladas en el abdomen y cuello.
Tom Makori, jefe policial del condado de Elgeyo Marakwet, dijo que estaban buscando al esposo de Tirop luego de que la familia de éste reportó que los había llamado llorando y pidiendo el perdón de Dios por algo que había hecho.
“Hay revelaciones que vienen de la familia de su esposo”, señaló Makori.
El automóvil de Tirop, que estaba estacionado afuera de la vivienda, tenía el parabrisas y las ventanas destrozadas, lo que da indicios de una disputa doméstica antes de que fuera asesinada, señaló la policía.
La Policía Nacional de Kenia dijo que Tirop fue víctima de un “crimen atroz” y prometió “investigaciones rápidas y exhaustivas”.
Tirop estableció el pasado 12 de septiembre en Herzogenaurach (Alemania), con un crono de 30:01, un nuevo récord mundial de 10 kilómetros en ruta rebajando por 29 segundos la plusmarca universal de esta prueba (solo con mujeres en liza) que poseía desde el 8 de junio de 2002, con 30:29, la marroquí Asmae Leghzaoui.
La atleta, de 25 años, había logrado, además, dos medallas de bronce en los 10 mil metros de los mundiales de atletismo del 2017 y 2019 y se había proclamado vencedora de la prueba femenina del Cross de Itálica en el 2018.
Asimismo, Tirop formó parte este año del equipo keniano para los Juegos Olímpicos de Tokio, donde quedó fuera del podio de los 5 mil metros por muy poco al terminar en cuarta posición por detrás de la holandesa Sifan Hassan, la también keniana Hellen Obiri y la etíope Gudaf Tsegay.
“Kenia ha perdido una joya que fue uno de los gigantes del atletismo de más rápido ascenso en el escenario internacional, gracias a sus llamativas actuaciones en la pista”, dijo Athletics Kenya en su comunicado.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada