Australia construirá vehículo para que la NASA busque oxígeno en la luna

Servirá para mantener la presencia humana espacial y apoyar futuras misiones a Marte
Foto: Ap

Australia acordó construir un vehículo semiautónomo de 20 kilogramos para que la NASA lo lleve a la Luna a partir de 2026 en busca de oxígeno.

El rover recolectaría suelo que contiene óxidos y la NASA usaría equipos separados para extraer oxígeno de ese material, dijo un comunicado del gobierno. El oxígeno extraído de la superficie lunar se utilizaría, en última instancia, para mantener la presencia humana en la Luna y apoyar futuras misiones a Marte.

El subdirector de la Agencia Espacial Australiana, Anthony Murfett, dijo que a la NASA le había impresionado la tecnología utilizada para controlar de forma remota desde mil 600 kilómetros enormes camiones que transportan hierro desde las minas en el noroeste de Australia. El acuerdo está en función de que el rover cumpla una serie de condiciones en su desarrollo.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán