Casi 600 millones de personas, 7.5 por ciento de la población, hablan español en el mundo, se congratuló este jueves el Instituto Cervantes, que destacó que es el segundo idioma que más se usa en redes sociales después del inglés.
En total, son 591 millones de personas las que manejan el español actualmente, seis millones más que un año antes, y de ellas 493 millones como lengua materna, detalló el informe 2021 presentado en la sede mundial de la institución en Madrid.
Por un año más, el español se mantuvo como la segunda lengua nativa del mundo tras el chino mandarín, y la tercera por usuarios después del inglés y el chino.
Es "un idioma que goza de buena salud y que merece consideración e importancia", afirmó en la presentación el director del Cervantes, Luis García Montero.
"Es la segunda lengua más utilizada en plataformas como YouTube o Netflix y (en redes sociales como) Facebook o Instagram, por detrás del inglés, pero a distancia de otras lenguas como el portugués o el francés", explicó García Montero.
De manera global en internet, con 8 por ciento de todos los usuarios, es la tercera lengua más utilizada, por detrás del inglés y del chino mandarín.
García Montero destacó el renovado prestigio del español en Estados Unidos, donde "era una lengua de pobres, secundaria, e incluso se llegó a borrar la página web del español en la Casa Blanca" bajo la presidencia de Donald Trump.
"Hoy se reconoce ya de manera clara la importancia del español, entre otras cosas porque los estudios nos indican que en 2060 (…) Más de 27 por ciento de la población estadunidense será de origen hispano", señaló.
Según las proyecciones del Cervantes, la comunidad hispanoblante del mundo alcanzará un pico en 2068, con más de 726 millones de personas, tras lo cual podría empezar a decrecer por "un descenso de la natalidad en los países hispanohablantes".
Edición: Emilio Gómez
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada