Reporta EU asistencia adicional por más de 20 mdd a migrantes

El total de ayuda humanitaria para América central y México asciende a 331 mdd en 2021
Foto: Xinhua

Estados Unidos, a través de la Oficina de Población, Refugiados y Migración (Bureau of Population, Refugees, and Migration, PRM) del Departamento de Estado, anunció que está proporcionando asistencia adicional por más de 20 millones de dólares destinada a responder a las necesidades humanitarias urgentes de los casi 700 mil solicitantes de asilo, refugiados y migrantes vulnerables en América central y México.

Con estos fondos adicionales, el total de asistencia humanitaria estadunidense para América central y México asciende a más de 331 millones de dólares en 2021, de acuerdo con información difundida este viernes por la Embajada de Estados Unidos en México.

“Este volumen extra de financiamiento posibilitará un mayor acceso a la protección internacional, así como apoyo a la salud mental y apoyo sicosocial, asistencia legal, el albergue y la atención de la salud, incluida la prevención y el tratamiento de Covid-19. A través de sus organizaciones internacionales asociadas, PRM también apoya el desarrollo de las capacidades de protección por parte de los gobiernos de la región”, según un texto del Departamento de Estado.

La información de la Embajada indica que “por medio de esta nueva asistencia humanitaria, Estados Unidos impulsa su misión de gestionar de manera colaborativa las migraciones en la región, lo que incluye promover el acceso a las vías de protección e incrementar la respuesta estadunidense a las necesidades humanitarias urgentes en América Central y México. Esta iniciativa forma parte del enfoque integral que adoptó el gobierno en apoyo a una migración segura, ordenada y humana, al tiempo que se abordan las causas fundamentales de la migración irregular en la región”.

Agrega que Estados Unidos es el mayor donante individual de asistencia humanitaria en América central y México, y de la ayuda que se destina a los solicitantes de asilo, refugiados y migrantes vulnerables en la región.

“Nos sigue preocupando el aumento constante de las necesidades humanitarias y los desplazamientos forzados en la región, e instamos a otros donantes a contribuir a la respuesta internacional y brindar el apoyo que se necesita para salvar vidas”, finaliza el texto.


Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen