Activistas irrumpen en encendido de llama olímpica por Beijing 2022

''No a los juegos del genocidio'', pedían los manifestantes
Foto: Ap

Tres activistas que denunciaban abusos de derechos humanos en China irrumpieron el lunes en el complejo arqueológico donde se celebraba la ceremonia de encendido de la llama olímpica para los Juegos de Invierno de 2022 en Beijing y corrieron hacia el Templo de Hera con una pancarta que decía “No a los juegos del genocidio”.

Los manifestantes treparon una cerca para entrar en el recinto e intentaron llegar a la zona donde se celebraba la ceremonia. Fueron derribados por la policía y detenidos.

 

También te puede interesar: Activistas tibetanos protestan en la Acrópolis contra JO de Pekín

 

“¿Cómo se puede permitir que Beijing acoja los Juegos mientras cometen un genocidio contra los uigures?”, preguntó una manifestante mientras corría hacia el templo.

La llama se encendió en medio de un gran despliegue policial en el lugar donde nacieron los antiguos Juegos Olímpicos, en Grecia.

En un día de cielos despejados, la llama se encendió de forma ceremonial con los rayos de sol en el yacimiento de la Antigua Olímpica antes de prender una pequeña antorcha con la que hacer los relevos. El acto se celebró sin público debido a las medidas para combatir la pandemia.

La policía griega había detenido antes a otros manifestantes antes de que pudieran llegar al lugar. También hubo irrupciones de manifestantes prodemocracia durante la ceremonia de encendido para los Juegos Olímpicos de Verano de Beijing en 2008.

Pese a las críticas internacionales generalizadas al historial de derechos humanos de China, el Comité Olímpico Internacional ha eludido el tema y afirmado que queda fuera de sus competencias.

En su discurso en el antiguo estadio de Olimpia, donde en la antigüedad deportistas varones competían desnudos durante una tregua especial entre ciudades a menudo en guerra, el presidente del COI, Thomas Bach, recalcó que los Juegos modernos deben “respetarse como terreno político neutral”.

“Sólo esta neutralidad política garantiza que los Juegos Olímpicos pueden mantenerse por encima y más allá de las diferencias políticas que existen en nuestro tiempo”, dijo. “Los Juegos Olímpicos no pueden resolver todos los desafíos en nuestro mundo. Pero son un ejemplo de un mundo donde todo el mundo respeta las mismas normas y a los demás”.

Beijing se convertirá en la primera ciudad del mundo que ha acogido tanto los juegos de invierno como los de verano.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen