Urías, hombre récord y vital para los Dodgers en los playoffs

Tras superar marca del Toro, irá por otro triunfo ante los Bravos
Foto: Ap

Julio Urías no deja de imponer récords y responder a la hora con los Dodgers, que buscan llegar a la Serie Mundial por cuarta vez en las últimas cinco temporadas. El zurdo de Culiacán, de 25 años, está convertido en un gigante de octubre.

Un año después de sacar los últimos outs de la serie de campeonato y Serie Mundial ante Atlanta y Tampa Bay, respectivamente, al lanzar cinco entradas y un tercio sin hit ni carrera de manera combinada, además de ganar el primer juego de playoffs, contra Milwaukee, y el duelo con el que completaron una barrida a San Diego con tremendos relevos, Urías triunfó en un crucial segundo choque en San Francisco y controló de nuevo al equipo con el mejor récord en Grandes Ligas durante la fase regular (4 IP, 3 H, C, 5 K, luego que relevistas se encargaron de los primeros dos actos) para que los campeones defensores se impongan 2-1 en épico quinto encuentro para avanzar a la final de la Liga Nacional por quinta ocasión en seis campañas.

¿Los números del cuarto mexicano en ganar 20 partidos en un calendario, en esta postemporada? 1-0, 2.00, 9 IP, 10 K, BB; le batean .188. Su siguiente misión será escalar la loma en el cuarto desafío, este miércoles en Dodger Stadium, contra los Bravos -pegaron primero el sábado, 3-2-, a los que venció dos veces en la serie de campeonato de 2020, primero como abridor, cuando los angelinos estaban abajo 0-2, y luego, en el séptimo juego, como bombero. 

Urías, con la séptima victoria de su carrera en playoffs, empató a Madison Bumgarner con la mayor cifra para un pítcher con 25 años o menos en la historia. En el segundo encuentro en San Francisco, el sinaloense le dio un impulso a la apagada ofensiva de su equipo al producir la primera carrera con sencillo. Su compañero de equipo, Mookie Betts, cree que el mexicano no recibe el crédito que merece. “Me parece que por mucho tiempo se le ha subestimado y ahora la gente lo está reconociendo”, señaló el estelar jardinero. 

Por si fuera poco todo lo que ha hecho, el joven serpentinero superó a Fernando Valenzuela (44) como el lanzador nacido en México con más ponches en la historia de la postemporada al engomar a Kris Bryant en el quinto partido de la serie divisional, en el que cerró con 49. se destacó en las mayores. com. En octubre pasado, Urías dejó atrás la marca del Toro de triunfos para un mexicano en playoffs (5). Julio empezó a lanzar en estas instancias a los 19 años y registra 7-2, 2.64 y un salvamento en 47 episodios y dos tercios. Su WHIP es 0.83. 

Urías, Corey Seager, Gavin Lux y Cody Bellinger están entre los peloteros formados en la impresionante cantera de los Dodgers que destacan esta postemporada. Seager y Urías fueron claves en la conquista de la corona el año anterior.

Baseball America publicó que Houston (14) y Los Ángeles (9) son uno y tres entre los conjuntos con más talento hecho en casa en los playoffs. 

 

Urquidy se enfrenta a los embalados patirrojos

José Urquidy tratará de frenar esta noche a la ofensiva más candente de las Ligas Mayores. El derecho mazatleco subirá a la loma por los Astros para el tercer partido de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, que se disputará en el Fenway Park de Boston, a partir de las 19:08 horas (T.V.: Fox Sports). Urquidy no ha visto acción en estos playoffs, pero en la temporada fue una de las cartas fuertes de Houston con récord de 8-3 y 3.62 en 107 entradas. En su carrera en postemporada va con 1-1 y 2.81 en 25 actos y dos tercios. Boston se convirtió el sábado en el primer equipo en conectar dos grand slams en un juego de postemporada, por cortesía de J.D. Martínez y Rafael Devers en los primeros dos capítulos. Los Medias Rojas doblegaron 9-5 a los Astros para igualar 1-1 la serie.

Tres ex dodgers, Kiké Hernández, Alex Verdugo (Boston) y Joc Pederson (Atlanta) están entre las estrellas de octubre. Verdugo, quien porta con orgullo los colores de México (en su protector del codo se ve la bandera del país), batea .367, con cuádruple y seis impulsadas.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán