Buzo israelí saca una antigua espada del fondo del Mediterráneo

Presumen que el arma, de unos 900 años, se remonta al período de las Cruzadas a Tierra Santa
Foto: Reuters

Durante una inmersión en las aguas del mar Mediterraneo, cerca de la playa israelí de Carmel, un buzo encontró una espada de unos 900 años de antigüedad en el fondo marino.

Si bien cuenta con una gran cantidad de organismos marinos incrustados en toda su superficie, el artefacto se conserva en perfectas condiciones.

 

 

Shlomi Katzin, residente de la ciudad de Atlit, encontró el arma y otros artefactos históricos al bucear cerca de la costa israelí el pasado 16 de octubre. Las olas y las corrientes subterráneas aparentemente habían movido la arena en el área, lo que dejó visible la espada, detalló la Autoridad de Antigüedades de Israel —IAA, por sus siglas en inglés—.

El ente cree que el arma se remonta al período de las Cruzadas a Tierra Santa, informó el medio local Times of Israel.

"La espada, que se ha conservado en perfectas condiciones, es un hallazgo hermoso y raro y evidentemente pertenecía a un caballero de las Cruzadas", dijo Nir Distelfeld, inspector de la Unidad de Prevención de Robos de la IAA.

 

Foto: Shlomi Katzin

 

La espada tiene una hoja de un metro y una empuñadura de 30 centímetros. Según análisis preliminares, el arma estaría hecha de hierro, detalló Distelfeld.

Preocupado de que personas malintencionadas pudieran encontrar la espada antes de que las autoridades tuvieran la oportunidad de examinarla, Katzin decidió tomarla y llevarla a una oficina de la Unidad de Prevención de Robos de la IAA.

El arma se entregó al Departamento de Tesoros Nacionales y el buzo recibió un certificado de buena ciudadanía por su acción.

"Una vez que la espada haya sido limpiada e investigada en los laboratorios de la Autoridad de Antigüedades de Israel, nos aseguraremos de que se exhiba al público", afirmó el director general de la IAA, Eli Escosido.

 

 

El lugar en donde Katzin encontró la espada, debido a sus numerosas ensenadas naturales, proporcionó refugio a las embarcaciones durante las tormentas a lo largo de los siglos de actividad naviera. A raíz de eso, se realizan diversos hallazgos ahí.

"Estas condiciones han atraído a los barcos mercantes a lo largo de los siglos, dejando tras de sí ricos hallazgos arqueológicos. La espada recientemente recuperada es sólo uno de esos hallazgos", afirmó Kobi Sharvit, director de la Unidad de Arqueología Marina de la IAA.

El sitió se identificó por el ente el pasado junio y desde entonces ha sido monitoreado por las autoridades. Los descubrimientos muestran que se usó como un sitio de anclaje natural a partir de al menos hace 4 mil años. El arma encontrada recientemente indica que todavía estaba en uso hace 900 años.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase