Dos muertos, 56 heridos y 450 detenidos en disturbios de Chile

Ayer se conmemoraron dos años de la revuelta social en el país sudamericano
Foto: Ap

Dos muertos, 56 heridos y 450 detenidos dejaron los violentos disturbios que se produjeron el lunes paralelamente a manifestaciones pacíficas convocadas por la conmemoración de los dos años de la revuelta social en Chile, informó este martes la Policía chilena.

Un hombre falleció por disparos de arma de fuego durante un intento de robo en un local comercial mientras que la segunda víctima mortal fue una mujer que murió tras caer de una motocicleta, ambos hechos en Santiago.

La capital chilena concentró la mayoría de los disturbios registrados a nivel nacional con barricadas, ataques a una comisaría y saqueos de tiendas y oficinas públicas, según un reporte policial.

Las autoridades detuvieron a 450 personas en todo el país, 279 de ellos en Santiago, mientras que 11 civiles y 45 policías resultaron heridos. "Las cifras son altísimas", afirmó Marcelo Araya, director de Orden y Seguridad de Carabineros de Chile.

Más de 50 manifestaciones se convocaron a nivel nacional para conmemorar los dos años del estallido social del 18 de octubre de 2019 en Chile, detonado por una protesta estudiantil por el alza del precio del pasaje del Metro de Santiago, y que derivó en masivas manifestaciones en las que sus participantes pedían una mayor justicia social.

Las protestas durante la primavera austral de 2019 dejaron 34 muertos y más de 400 heridos oculares durante los más de cuatro meses que duraron, hasta la irrupción de la pandemia en marzo de 2020.

El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, atribuyó los desmanes violentos del lunes a los candidatos opositores para las elecciones presidenciales del 21 de noviembre próximo, el izquierdista Gabriel Boric y la centrista Yasna Provoste, por apoyar y proponer indultos a manifestantes que se encuentran presos y quienes "saquearon, destruyeron todo y lanzaron bombas molotov" durante la revuelta chilena de hace dos años, afirmó.

"Los responsables finales de esta violencia son quienes instalaron en nuestro país una sensación de impunidad, que no había consecuencias de cometer hechos de violencia", agregó Galli.

Los violentos disturbios contrastaron con las más de 10 mil personas que se reunieron en Plaza Italia -bautizada durante la revuelta como Plaza Dignidad- para manifestarse pacíficamente, y "quienes tuvieron un comportamiento bastante positivo", afirmó Araya.

La manifestación en Plaza Italia se desarrolló por casi cuatro horas, sin mayores incidentes y con una escasa presencia de fuerzas especiales de la policía.

La conmemoración se desarrolló el mismo día en que la Convención Constituyente, nacida del clamor de la revuelta social, comenzó a tratar los temas de fondo que serán incorporados en el articulado de la nueva Carta Magna tras 100 días dedicados a fijar su reglamento interno.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita Sicilia

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza Ganadero Australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita Sicilia

Anticipan bajas temperaturas por frente frío en Yucatán

Prevén descensos de temperatura hasta los 14° en el sur del estado y vientos de 60 km/h en la costa

La Jornada Maya

Anticipan bajas temperaturas por frente frío en Yucatán