Encuentran en China escorpión de mar del tamaño de un perro

La especie, ahora extinta, vivió hace aproximadamente 435 millones de años
Foto: Live Science

Un grupo de arqueólogos encontró en China los restos de un enorme escorpión de mar que habitó las aguas de la región hace unos 435 millones de años.

El Terropterus xiushanensis tenía cerca de un metro de largo. Pertenecía a la familia de los euriptéridos, un antiguo grupo de artrópodos, ahora extintos, estrechamente relacionado con los arácnidos y los cangrejos herradura de los días actuales.

“Se estima que las longitudes totales de los nuevos especímenes de Xiushan y Wuhan fueron de unos 40 y 100 centímetros, respectivamente. Sin embargo, el adulto puede haber sido más grande”, explica el artículo científico por lo que el tamaño de estos animales podría compararse con las dimensiones de un perro.

El animal vivió durante el periodo Silúrico, hace aproximadamente entre 443.8 millones y 419.2 millones de años, detalla la revista científica Live Science.

En ese momento, los escorpiones eran probablemente los superdepredadores de los entornos submarinos que habitaban.

Estos animales atacaban a peces y moluscos desprevenidos; con sus patas gigantes y espinosas se los metían a la boca y los devoraban, explican los investigadores.

 

Foto: Live Science

 

Los euriptéridos tenían tamaños bastante variados. Se sabe que el más pequeño de ellos tenía un tamaño similar al de una mano humana. Sin embargo, los ejemplares más grandes podrían alcanzar el tamaño de un ser humano adulto, subraya la revista.

Según los investigadores, el T. xiushanensis es la primera especie de la familia mixopteriade descubierta en las últimas ocho décadas.

"Nuestro conocimiento de estos extraños animales se limita a solo cuatro especies de dos géneros descritas hace 80 años: Mixopterus kiaeri de Noruega, Mixopterus multispinosus de Nueva York, Mixopterus simonsoni de Estonia y Lanarkopterus dolichoschelus de Escocia", detallaron los científicos en el estudio.

El escorpión de mar recién descubierto es también el primer mixoptérido que se encontró en la región en la que antes existía el supercontinente de Gondwana, el bloque continental meridional que se formó después de que Pangea se partiera en dos. Los científicos creen que, en realidad, existían muchos otros animales del tipo en la región.

"Estudios futuros, especialmente en Asia, pueden revelar una distribución más cosmopolita de los mixoptéridos y quizás otros grupos de euriptéridos", consideran los investigadores.

 

También te puede interesar: Hallan mandíbula fósil que podría pertenecer al perro más antiguo de América

 

Edición Astrid Sánchez


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango