Irán, el país más afectado de Oriente Medio por la pandemia de Covid-19, permitió a los fieles asistir a la oración del viernes en Teherán por primera vez en casi 20 meses, informó la agencia de prensa iraní Isna.
Cientos de fieles acudieron a la sala de oración de la universidad de Teherán con la mascarilla puesta y respetando el metro de distancia física exigido, mientras unos empleados rociaban el local con desinfectante, constató un fotógrafo de la Afp.
Las mezquitas se cerraron progresivamente en toda la República Islámica en las semanas posteriores al anuncio de los primeros casos de Covid-19 en febrero de 2020 y reabrieron durante el Ramadán (25 de abril al 24 de mayo de 2020), pero solo en las zonas menos afectadas por el virus y no en la capital.
Los últimos meses hubo oraciones al aire libre, en los patios de las mezquitas, con un número limitado de fieles, en Teherán y otras grandes ciudades de Irán.
El número de casos y de muertes diarias vinculados al coronavirus disminuye relativamente en el país, donde se han registrado más de 5.85 millones de infecciones, de las cuales 125 mil mortales, desde el comienzo de la pandemia, según las últimas cifras del ministerio de Salud.
Según varios altos cargos iraníes, estas estadísticas subestiman mucho el número de muertes y de casos.
Edición: Emilio Gómez
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada