Aparece por primera vez hijo del fundador de los talibanes

Yaqoob llamó a los inversionistas para apostar por la reconstrucción del sistema de salud afgano
Foto: Afp

El hijo del mulá Omar, el líder fundador del movimiento de los talibanes, realizó su primera aparición pública durante un breve discurso este miércoles en Kabul en el que solicitó inversión para hacer frente a la crisis humanitaria en Afganistán.

"Esta es la primera aparición oficial de Muhammad Yaqoob Mujahid en los medios para pronunciar un discurso frente a las cámaras. Antes de esto nunca apareció ante las cámaras", dijo hoy a Efe el portavoz talibán, Bilal Karimi.

Yaqoob, que actualmente desempeña el cargo de ministro de Defensa en funciones en el Gobierno interino de los talibanes, reapareció por primera vez en televisión desde que se divulgó la noticia sobre la muerte de su padre en julio de 2015.

Un video compartido por la Comisión Cultural talibán mostró al hijo del mulá Omar, de unos 30 años edad, con un turbante gris, barba y ropa tradicional afgana, sentado en una mesa junto a un oficial del departamento de salud del Ejército afgano.

Durante su intervención, Yaqoob realizó un llamamiento a los inversionistas para apostar por la reconstrucción del sistema de salud afgano, deteriorado en los últimos años por el conflicto armado y que ahora afronta una severa crisis tras el recorte de fondos por parte de la comunidad internacional.

"Los empresarios deberían venir aquí a invertir en el sector salud (para) construir hospitales", indicó y aseguró que si todos los esfuerzos se cumplen, "se espera que alcancemos (la autosuficiencia) en los próximos años para nuestros afganos ya no se vean en la obligación de viajar a otros países para recibir tratamiento médico".

 

Reforzar la seguridad

Yaqoob fue nombrado ministro de Defensa en funciones el pasado 7 de septiembre y hasta ahora se encargó de darle forma al nuevo Ejército de la nación después de que se disolvieran las fuerzas de seguridad afganas con la caída de Kabul el pasado 15 de agosto.

"Hemos decidido construir un Ejército nacional e independiente dentro del Ministerio de Defensa para defender este país con la moral alta", dijo Yaqoob la semana pasada en un discurso pregrabado en el que aseguró estar equipando al personal con "armas modernas" y conocimientos terrestres y aéreos.

"Les aseguramos a todos los afganos que su Ejército nacional será el guardián de sus intereses más altos y los de su país", defendió.

El ministro agregó que su máxima prioridad es garantizar la seguridad de las fronteras, ya que quiere transmitir "el mensaje de paz y estabilidad" de que "el territorio y el espacio aéreo de Afganistán no se utilizarán contra nadie".

También advirtió a los países vecinos que estén seguros y confiados porque los talibanes nunca van a suponer una amenaza para ellos, "pero esto no significa que si alguien interfiere en nuestros asuntos internos, tomaremos medidas", concluyó.

Yaqoob asumió oficialmente al liderazgo de los talibanes desde 2016 y todavía desempeña su cargo líder adjunto en el grupo, solo por detrás del líder supremo, el mulá Hibatullah Akhund.

Su padre, el mulá Omar fue el fundador de los talibanes y dirigió el movimiento durante casi 19 años. Murió en 2013, pero los talibanes mantuvieron la noticia en secreto hasta que el julio de 2015 fue revelada al mundo por el Gobierno afgano de entonces.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Gobierno de Quintana Roo arranca campaña 25N ''El violentador eres tú''

Secretaría de las Mujeres presenta cartelera 2025 de 16 días de activismo

La Jornada Maya

Gobierno de Quintana Roo arranca campaña 25N ''El violentador eres tú''

Ministro de Cultura español llama a debatir sin miedo sobre pedir perdón a México

''Se avanzaría en el rencuentro con un país y un gobierno hermanos'', aseguró Ernest Urtasun

La Jornada

Ministro de Cultura español llama a debatir sin miedo sobre pedir perdón a México

La Fiscalía de París confirma cuatro nuevas detenciones por el robo del Louvre

En el hurto se sustrajeron ocho valiosas joyas que aún no han podido ser recuperadas

Efe

La Fiscalía de París confirma cuatro nuevas detenciones por el robo del Louvre

Por un plan integral para el agro

Editorial

La Jornada

Por un plan integral para el agro