19 estados demandan a gobierno de Biden por exigir vacunación en EU

Argumentan que infringe la ley federal de adquisiciones y es una extralimitación del poder federal
Foto: Ap

18 estados se sumaron a Florida (que entregó la suya el jueves) y presentaron el viernes tres demandas separadas para impedir la obligatoriedad de las vacunas contra el Covid-19 que impuso el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a los contratistas federales, con el argumento de que la medida infringe la ley federal.

Los fiscales generales de Alaska, Arkansas, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Iowa, Missouri, Montana, Nebraska, Nueva Hampshire y Wyoming entablaron la demanda en una corte federal en Missouri. Otro grupo, que incluye a Georgia, Alabama, Idaho, Kansas, Carolina del Sur, Utah y Virgina Occidental presentaron su caso en una corte de distrito federal en Georgia.

Texas registró su propia demanda el viernes. 

Los estados solicitaron a un juez federal que bloquee la exigencia de Biden de que todos los empleados de los contratistas federales estén vacunados contra el coronavirus porque, afirman, esa orden infringe la ley federal de adquisiciones y supone una extralimitación del poder federal.

“Si el gobierno federal intenta de manera inconstitucional ejercer su voluntad y forzar a los contratistas federales a que exijan las vacunas, la fuerza laboral y las empresas podrían resultar diezmadas, lo que agravaría aún más las crisis en las cadenas de suministro y la mano de obra”, dijo el fiscal general de Missouri, Eric Schmitt, en un comunicado. “El gobierno federal no debería exigir la vacunación, y por eso es que presentamos hoy una demanda, para detener esta acción ilegal e inconstitucional”.

El fiscal general de Nueva Hampshire, el republicano John Formella, dijo en un comunicado que las vacunas contra el Covid-19 son inocuas, efectivas y alentadoras, pero que los beneficios “no justifican infringir la ley”.

Florida acudió también a los tribunales el jueves, lo que eleva a 19 el total de estados que tratan de impugnar la medida del gobierno federal.

Biden argumenta que el requerimiento de vacunación contribuirá a poner fin a la pandemia, pero los republicanos a nivel nacional lo rechazan.

 

También te puede interesar: EU aceptará entrada de viajeros inoculados con mezcla de vacunas anti Covid-19

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin