Crecen protestas en Glasgow pese a blindaje extremo por COP26

Indignación entre los ecologistas por los aviones y los vehículos contaminantes
Foto: Ap

Armando G. Tejeda

Glasgow es una ciudad blindada y el Centro de Convenciones, donde se celebra la Cumbre Climática (COP26) a la que asisten líderes mundiales y altos funcionarios de 197 países, un fortín inexpugnable. Aunado a esto, la policía decidió fraccionar la ciudad con vallas interminables custodiadas por miles de agentes de policía, que cumplen con celo su encomienda de no dejar a pasar a nadie. 

A pesar de estas medidas, del frío, de la lluvia y de las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia, las protestas de los movimientos ecologistas van en aumento y se espera que lleguen a la cúspide los próximos viernes y sábado, cuando se prevén grandes manifestaciones. 

Mientras los ciudadanos y los defensores de la causa ecologista viven esta COP26 cercados, han sido testigos con sus propios ojos de la forma en la que se mueven los grandes líderes mundiales, los mismos que están llamados a adoptar las medidas urgentes para salvar al planeta. Por la asistencia de las 197 delegaciones y los 120 mandatarios a Glasgow, se informó que llegaron al aeropuerto de la capital escocesa hasta 400 aviones o jets privados. 

El caso más exagerado es el del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la delegación de su país, que sólo para moverse por el país han utilizado el avión presidencial, cuatro aviones más, un helicóptero Marine One y una flota de vehículos de alta cilindrada que supera las 80 unidades, incluidas varias blindadas y con estética militar. 

Sólo cuando el presidente de EU se desplaza, además de blindar más que nunca las calles y no dejar pasar o cruzar a ningún ciudadano, se utilizan hasta 25 vehículos de alta cilindrada, incluidas varias limusinas. También indignó el caso del dirigente anfitrión, Boris Johnson, que para desplazarse de Londres a Glasgow utilizó un avión.

 

También te puede interesar: Cien países logran acuerdo para reforestar el planeta en la COP26

 

Ayer por la noche este enviado fue testigo de dos escenas absurdas: un anciano con bastón y enfermo decidió bajar de su casa, cruzar la calle -que en ese momento no había sido blindada-, ir a la farmacia, después ir a la cafetería más próxima a tomarse un café y un pan tostado y a platicar a lo mejor con algún amigo. Pero cuando intentó regresar a su hogar se encontró con las vallas, con la fila interminable de policías y con una respuesta contundente e inamovible a su petición de dejarle cruzar los diez metros de calle para llegar a su vivienda: “No es posible”. El hombre, ya acompañado de su hija, que acudió a verle ante la situación, se quedó así hasta pasadas las ocho y media de la noche. 

Aun así las protestas se han hecho escuchar, como la ocurrida en una calle aledaña a la sede la COP, en la que un grupo ecologista desplegó sus banderas e interpeló a los participantes para que no “participaran de esa farsa”. O de los grupos de afectados por la violencia en Sudán, que también pidieron, con unas pancartas, que se pusiera fin “a las violaciones masivas” que se perpetran en ese país. O la de los jóvenes escoceses que pidieron un cambio radical del “sistema”, que es en realidad lo que necesita el mundo.

 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase