Las muertes por coronavirus subieron 10 por ciento en la última semana en Europa, que se convierte en la única región del mundo donde tanto los contagios como los decesos siguen aumentando de forma constante, señaló el miércoles la Organización Mundial de la Salud. Fue la sexta semana consecutiva de avance del virus en el continente.
En su reporte semanal sobre la pandemia, la agencia de salud de Naciones Unidas dijo que en todo el mundo hubo alrededor de 3.1 millones de nuevos casos confirmados, cerca de uno por ciento más que la semana anterior. Casi dos tercios de las infecciones (1.9 millones) se dieron en Europa, donde los contagios se incrementaron en 7 por ciento, agregó.
Los países con más nuevos casos de Covid-19 en el mundo son Estados Unidos, Rusia, Gran Bretaña, Turquía y Alemania. La cifra de fallecimientos semanales cayó casi 4 por ciento en todo el mundo y bajó en todas las regiones a excepción de Europa.
Lee: Imparable el Covid-19 en Rusia; hospitales rebasan 80 por ciento de ocupación
De los 61 países que conforman la región europea para la OMS —que incluye a Rusia y se extiende hasta Asia Central— 42 por ciento reportó un incremento en las infecciones de al menos 10 por ciento en los últimos siete días.
En América, los casos semanales bajaron 5 por ciento y las muertes 14 por ciento. Los peores datos del continente se registraron en Estados Unidos.
La farmacéutica Pfizer solicitó el martes a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos que autorice una tercera dosis de refuerzo de su vacuna para toda la población adulta. La OMS ha pedido a los países que no administren la tercera dosis hasta al menos final de año, pero en unas 60 naciones hay campañas de inoculación activas.
En el sudeste asiático y África, las muertes causadas por el virus se redujeron en aproximadamente un tercio a pesar de la falta de vacunas.
Según el director de la OMS para Europa, el doctor Hans Kluge, la semana pasada Europa volvió “al epicentro de la pandemia” y advirtió que si no se toman más medidas para frenar el Covid-19, la región podrían registrar otras 500 mil muertes para febrero.
Edición: Mirna Abreu
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada