La Luna tiene oxígeno para 8 mil millones de personas: Especialista

La superficie del satélite tiene una capacidad de abastecimiento hasta para 100 mil años
Foto: NASA

Un especialista de la Southern Cross University, en Australia, asegura que la Luna posee suficiente oxígeno para abastecer a 8 mil millones de personas durante 100 mil años, aunque actualmente no es respirable, ya que se encuentra atrapado.

John Grant, profesor de la Southern Cross University, explica en un artículo publicado en la revista The Conversation que el oxígeno de la Luna está contenido en un regolito, que es la capa de roca y polvo fino que cubre el satélite natural de la Tierra.

El especialista asegura que el suelo lunar es resultado de impactos de meteoritos que chocan desde hace varios milenios contra su superficie y que llenan de oxígeno la capa superficial de la Luna, pero lo combinan con otros compuestos minerales.

Para obtener el oxígeno, explica el científico, se debe realizar un proceso conocido como electrólisis, el cual puede separar los metales del oxígeno con el uso de una corriente eléctrica.

“Es un proceso bastante sencillo, pero hay una trampa: tiene mucha energía. Para ser sostenible, debería estar respaldado por energía solar u otras fuentes de energía disponibles en la Luna”, alerta Grant.

Además, también es necesario utilizar un equipo industrial capaz de convertir el óxido de metal sólido en forma líquida, un proceso que se realiza con tecnología de la Tierra que sería muy complicada para operar en la Luna.

Apenas en octubre pasado la NASA y Australia lograron un acuerdo para construir un vehículo semiautónomo de 20 kilogramos para recolectar suelo de la Luna con el objetivo de extraer oxígeno de ese material.

La misión está prevista para 2026 yel oxígeno sería utilizado para que humanos usen en exploraciones en la Luna y en Marte.

Por otro lado, Space Applications Services, de Bélgica, se encuentra construyendo tres reactores experimentales para realizar la extracción de oxígeno a través de la electrólisis. esta tecnología podría ser usada por la Agencia Espacial Europea en 2025.

De acuerdo con las estimaciones de Grant, la electrólisis permitiría extraer de la Luna 630 kilogramos de oxígeno por cada metro cúbico de regolito lunar. Por ello considera que existe en el satélite el material suficiente para conseguir oxígeno que mantenga vivas a 8 mil millones de personas durante 100 mil años. 
 

También te puede interesar: Australia construirá vehículo para que la NASA busque oxígeno en la luna


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase