Usuarios podrán personalizar contenidos que ven en Facebook

Buscan que sea más fácil ''encontrar y usar'' los controles en la plataforma
Foto: Afp

Meta ha anunciado cambios en la sección de noticias (newsfeed) de Facebook con los que los usuarios podrán gestionar la cantidad de contenidos que ven de las personas y grupos que siguen según sus preferencias y los anunciantes limitar la aparición de noticias en base a grupos temáticos.

Los cambios introducidos en la red social Facebook buscan que sea más fácil "encontrar y usar" los controles que la plataforma tiene para ajustar los contenidos que se ven en la sección de noticias, y forman parte de unas pruebas que la compañía tecnológica ha iniciado en algunos países con un pequeño porcentaje de personas.

 

Leer: Facebook cambia de nombre a Meta para enfatizar la visión del ''metaverso''

 

Los usuarios podrán ajustar su clasificación de preferencias desde el apartado 'Preferencias de la sección de noticias', es decir, incrementar o reducir los contenidos que ven procedentes de amigos, familiares, grupos y páginas a los que sigan y aquellos que estén relacionados con los temas que les interesan.

Los cambios suponen también un acceso más sencillo a controles como Favoritos, Posponer, Dejar de seguir o Volver a conectar, como indica la compañía en una publicación en su blog de Business, y donde matiza que los cambios en pruebas se extenderán gradualmente en las próximas semanas.

Las empresas, por su parte, también contarán con más controles para excluir algunos anuncios según la categoría seleccionada. En este caso, los anunciantes podrán seleccionar uno o varios grupos temáticos (noticias y política, problemas sociales, y crimen y tragedia) para evitar que sus anuncios se muestren junto a publicaciones de dicha temática.

La compañía extenderá la prueba de esta 'exclusión por tema' de los anuncios a un número limitado de anunciantes que publican anuncios en inglés. Pero se trata de "un puente" entre lo que la compañía cree que puede ofrecer hoy y hacia dónde espera ir: los controles basados en contenido.

En este sentido, Meta ha indicado que "pronto" probarán un nuevo tipo de control basado en el contenido que "tendrá como objetivo abordar las preocupaciones que los anunciantes tienen sobre la aparición de sus anuncios en los feeds de Facebook e Instagram junto a ciertos temas en función de sus preferencias de idoneidad de marca".

 

También te puede interesar: Metaverso: una nueva puerta de toxicidad a minorías

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Trump amenaza con aranceles de 100 por ciento a Rusia si no hay acuerdo sobre Ucrania

El presidente estadunidense otorga un plazo de 50 díais para poner fin a la guerra entre ambos países

La Jornada

Trump amenaza con aranceles de 100 por ciento a Rusia si no hay acuerdo sobre Ucrania

Detienen en Tulum a tres sujetos relacionados con nueve homicidios

Forman parte de un grupo delictivo generador de violencia en el municipio, dedicado a la venta de drogas

La Jornada Maya

Detienen en Tulum a tres sujetos relacionados con nueve homicidios

Quintana Roo, el estado donde edificará más vivienda el Infonavit

Yucatán es quinto lugar nacional con casi 28 mil unidades; Campeche, entre los que menos tendrá

Rosario Ruiz Canduriz

Quintana Roo, el estado donde edificará más vivienda el Infonavit

Mujer muere a manos de su pareja en Cancún; la atacó con un arma blanca

El presunto agresor se encuentra detenido; FGE Quintana Roo inicia carpeta de investigación

La Jornada Maya

Mujer muere a manos de su pareja en Cancún; la atacó con un arma blanca