Putin recibe vacuna nasal experimental contra el coronavirus

El mandatario obtuvo un refuerzo de Sputnik light, cuando su país enfrenta el mayor pico de contagios
Foto: Afp

El presidente ruso Vladimir Putin dijo el miércoles que recibió una vacuna nasal experimental contra el coronavirus tres días después de recibir su inyección de refuerzo. Rusia enfrenta el mayor pico de contagio y muertes desde el inicio de la pandemia.

Putin recibió la vacuna Sputnik V, de fabricación local, a mediados de año. El domingo dijo que recibió una dosis de refuerzo de Sputnik Light y que quería participar de las pruebas de la Sputnik V en su versión nasal.

Denis Logunov, subdirector del Centro Gamaleya, que cuenta con financiación estatal y creó la Sputnik V, dijo a Putin que la vacuna nasal está en etapa de pruebas y se la está estudiando “como siempre, con los miembros del personal, supervisando”.

De acuerdo con los protocolos científicos aceptados, la vacuna debe pasar por varias etapas de prueba, incluso con miles de personas, para demostrar que es segura y eficaz.

Putin dijo en una reunión del gobierno el miércoles que “exactamente seis meses después de la vacunación mis niveles de (anticuerpos) protectores han bajado y los especialistas recomiendan la revacunación, y así lo hice”.

Dijo que la vacuna nasal no le produjo molestias.

En las últimas semanas Rusia ha sufrido el mayor pico de Covid-19, registrando casi a diario nuevos récords de contagio y muerte.

Las tasas de vacunación son bajas y la actitud del público hacia las precauciones es descuidada. Menos del 40 por ciento de los 140 millones de rusos están plenamente vacunados a pesar de que el país aprobó una vacuna de producción local meses antes de casi todo el resto del mundo.

La comisión estatal para el coronavirus informó el miércoles de 33 mil 558 nuevos casos y mil 240 muertes. El total oficial desde el inicio de la pandemia es de más de 9,4 millones de casos y más de 267 mil muertes, de lejos las cifras más altas de Europa. Algunos expertos creen que las cifras reales son más altas.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán