Crea el Pentágono oficina para investigar ovnis

Washington está preocupado por capacidades de espionaje con drones u otros medios aéreos
Foto: Ap

El Pentágono anunció la creación de una oficina para recopilar y analizar toda la información sobre objetos voladores no identificados (ovnis) observados por las distintas ramas de las fuerzas militares estadunidenses.

Este "grupo de sincronización sobre la identificación y gestión de objetos aéreos" o AOIMSG, según sus siglas en inglés, sustituye a la "célula de trabajo sobre fenómenos aéreos no identificados" creada en agosto de 2020 y luego confiada a la Armada de Estados Unidos, anunció el Departamento de Defensa en un comunicado la noche del martes.

La nueva oficina queda bajo la responsabilidad del subsecretario de Defensa a cargo de Inteligencia y Seguridad, señal que para las fuerzas estadounidenses los "fenómenos aéreos no identificados" no provienen de hombrecitos verdes sino de adversarios muy reales de Estados Unidos.

Washington está particularmente preocupado por las capacidades de espionaje de China que utiliza drones u otros medios aéreos.

El futuro director de la AOIMSG, aún no designado, sincronizará las actividades en esta área y los servicios de inteligencia estadunidenses.

El Pentágono publicó tres videos el año pasado tomados por pilotos de la Armada, uno en noviembre de 2004 y los otros dos en enero de 2015, que muestran encuentros con "fenómenos aéreos no identificados".

En uno, se aprecia un objeto alargado que se mueve rápidamente y que, pocos segundos después de ser detectado por los sensores de la aeronave de la Armada, desaparece tras una repentina aceleración.

En el otro video, se distingue un objeto por encima de las nubes y el piloto se pregunta si se trata de un dron.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Festival Tomorrowland abre tras incendio que destruyó su escenario principal

Trabajadores laboraron día y noche para despejar escombros del telón de fondo que fue consumido

Ap

Festival Tomorrowland abre tras incendio que destruyó su escenario principal

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

La Ley GENIUS establece las primeras medidas de protección y salvaguardas

Ap

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano