Ataque a campo de refugiados en Congo deja 16 mil desplazados

ONU envía a la zona a dos nuevas compañías de seguridad
Foto: Afp

Naciones Unidas cifró en al menos 16 mil los desplazados a causa del último ataque de la milicia Cooperativa para el Desarrollo de Congo (CODECO) contra un campamento de refugiados en la provincia de Ituri, situada en el noreste de República Democrática del Congo (RDC), y envió a la zona a dos nuevas compañías de seguridad.

“Nuestros compañeros nos dicen que alrededor de 16 mil personas huyeron a un campamento ubicado en las cercanías de la Base Operacional Temporal de (la misión de la ONU) de mantenimiento de la paz. Este espacio ya alberga a más de 21 mil personas desplazadas”, informó en rueda de prensa el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric.

Los afectados ingresaron a unas instalaciones donde las condiciones de refugio no son las mejores: los recién llegados han tenido que dormir a la intemperie, informó el portal de noticias congoleño Actualité.

Por otro lado, Dujarric informó que dos compañías de las fuerzas especiales de la ONU fueron enviadas a la zona para “reforzar la seguridad, escoltar a las personas desplazadas, a la población local y a personal humanitario”.

El ataque del CODECO fue perpetrado el domingo pasado. 

Las autoridades locales tardaron varias horas en dar a conocer que el campamento de refugiados fue incendiado y que en el atentado murieron al menos 18 civiles.

Las Fuerzas Armadas congoleñas aseguran que ya recuperaron el control de la zona.

El suceso tuvo lugar una semana después de la muerte de siete personas en otro ataque, en esta ocasión contra un campamento de desplazados en la provincia de Kivu Norte.

Tanto Ituri como Kivu Norte están bajo estado de sitio desde mayo por el aumento de los ataques rebeldes.

En estas provincias operan numerosos grupos armados, entre ellos las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), CODECO y las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR), pese a que la guerra civil de 1998-2003 ya concluyó formalmente. Dicho conflicto causó millones de muertos, la mayoría víctimas del hambre y las enfermedades.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase