Qatar es un país tolerante que dará la bienvenida a la comunidad LGBTTTI: Nasser al Khater

Amnistía Internacional denunció en noviembre abusos contra trabajadores migrantes
Foto: Afp

El director del comité organizador del Mundial de fútbol Qatar 2022, Nasser al Khater, ha asegurado este martes que Qatar es un “país tolerante” que dará la bienvenida a la comunidad LGBTTTI, pese a las denuncias de las organizaciones de Derechos Humanos, que han puesto el foco en los derechos de los trabajadores, las mujeres y las personas homosexuales.

A sólo un año de que se celebre la copa de la FIFA, Al Khater ha dicho que desde que Qatar fue acusado de la compra de votos para la elección del Mundial ha sido tratado “injustamente”, una situación que podría revertirse si los espectadores y asistentes a la competición comprueban que “la gente no se siente segura en el país”, respondió a la CNN.

“Sabemos que el Mundial tiene a Qatar en el punto de mira y ya lo hemos visto en el pasado, pero si es algo que puede servir para llegar a un cambio, estamos en ello”, ha dicho para zanjar la polémica. 

Amnistía Internacional (AI) denunció en un comunicado en noviembre abusos contra los trabajadores migrantes y exigió medidas “urgentes” para agilizar el proceso de reforma del sistema Kafala, legislación laboral basada en el patrocinio. De hecho, desde que comenzó la construcción de grandes infraestructuras para el Mundial han muerto cerca de 6 mil 500 migrantes de países como India, con 2 mil 711 fallecidos, Nepal (1.641) o Pakistán (824), entre otros.

Esta cifra supone que al menos 12 migrantes mueren cada semana, decesos que no se consideran como accidentes laborales y que son catalogados como muertes naturales, con causas tan diversas como fallos cardíacos y respiratorios, suicidios o accidentes de coche.

Las organizaciones de Derechos Humanos insisten en que Qatar todavía mantiene “leyes anti-homosexuales”, ya que condena la homosexualidad con al menos cinco años de prisión.

 

Lee: Difunde UNAM reglas de comportamiento para ir a Qatar

 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Encuentro Internacional de Relaciones Públicas pretende influenciar con propósito en el Caribe Mexicano

Expertos enfatizan en la necesidad de capacitar a las empresas para lograr estrategias de posicionamiento

Ana Ramírez

Encuentro Internacional de Relaciones Públicas pretende influenciar con propósito en el Caribe Mexicano

Buscan consolidar a Quintana Roo como un referente internacional en salud y bienestar

Industria turística señala que el turismo médico es un mercado cada vez más demandante

Ana Ramírez

Buscan consolidar a Quintana Roo como un referente internacional en salud y bienestar

Conoce el Tech Center LATAM de Coca-Cola, uno de sus cinco centros globales de investigación y desarrollo; está en la CDMX

Desde este sitio se crearon y perfeccionaron bebidas como Naranja & Nada y Topo Chico Hard Seltzer

Estefanía Cardeña

Conoce el Tech Center LATAM de Coca-Cola, uno de sus cinco centros globales de investigación y desarrollo; está en la CDMX

Gripe aviar plantea riesgo de pandemia peor que Covid: Instituto Pasteur

La enfermedad es altamente patógena y ha provocado cientos de millones de sacrificios de aves en los últimos años

Reuters

Gripe aviar plantea riesgo de pandemia peor que Covid: Instituto Pasteur